Al alza

Defensa y petroleras: Las tensiones en Oriente Próximo hacen subir el precio del barril de petróleo. Esso (+10%), TotalEnergies (+3%), BP PLC (+2,3%) y Shell (+2,3%) suben con fuerza. Además, como ocurre con cada aumento de la presión geopolítica, las empresas de armamento y defensa están repuntando. Entre ellas se encuentran BAE Systems (+2%), Rheinmetall (+2,6%) y Leonardo (+4,2%).

Indra Sistemas (+5%): La empresa española de defensa y tecnología ha anunciado el inicio de un proceso de venta de una participación en su unidad de procesamiento de pagos, Minsait Payments. Esta decisión se produce tras el anuncio en marzo de que Minsait había aumentado su autonomía y abierto su capital a nuevos accionistas con el fin de acelerar su crecimiento.

Grenke (+4%): El especialista alemán en leasing ha anunciado un fuerte aumento del negocio en el tercer trimestre, con un crecimiento interanual de casi el 25%. El Consejero Delegado, Sebastian Hirsch, expresó su confianza en que la empresa alcance sus objetivos anuales, apuntando a unas ventas récord de más de 3.000 millones de euros.

A la baja

Mercialys (-6%): El operador francés de centros comerciales se vio penalizado por una nota de Jefferies, que rebajó su recomendación de "comprar" a "mantener" y redujo su precio objetivo de 13 a 12,50 euros. Jefferies destacó el cierre de seis tiendas Casino situadas en centros comerciales propiedad de Mercialys, lo que podría afectar a los ingresos de otras tiendas. Los resultados se han revisado a la baja para 2025 y 2026.

Carbios (-5%): La empresa francesa especializada en tecnologías de reciclaje de plásticos y textiles ha visto aumentar sus pérdidas hasta los 18,1 millones de euros, frente a los 13,7 millones del año pasado. La empresa también inició la construcción de su planta de 50kt en Longlaville y firmó varios acuerdos de suministro de residuos y asociaciones estratégicas para la concesión de licencias.

JD Sports (-4,3%): El minorista británico de ropa deportiva presentó unos resultados semestrales en línea con las expectativas y confirmó sus objetivos para todo el año. Sin embargo, se vio afectada por los costes excepcionales relacionados con las adquisiciones y el cierre de un centro de distribución, así como por los resultados de Nike. La empresa estadounidense perdió ayer un 6% tras el cierre en Wall Street.

Lufthansa (-4%): La aerolínea alemana ha ampliado la suspensión de sus vuelos a determinados destinos de Oriente Próximo debido a la situación actual en la región. Los vuelos a Tel Aviv se han suspendido hasta el 31 de octubre, los de Beirut hasta el 30 de noviembre y los de Teherán hasta el 26 de octubre.

Pirelli (-4%): El fabricante italiano de neumáticos ha experimentado varios cambios en su capital social. Camfin, sociedad controlada por Marco Tronchetti Provera, director general de Pirelli de 1992 a 2022, compró un 2,5% del capital, con lo que su participación total se sitúa en torno al 25,28%. Brembo, otro accionista de Pirelli, ha lanzado un procedimiento de venta acelerada para vender su participación del 5,58%.

Haleon (-1%): La estadounidense Pfizer ha anunciado la venta de un paquete de acciones de Haleon por una contraprestación bruta de unos 2.660 millones de libras. Esta transacción reduce la participación de Pfizer en Haleon del 22,6% al 15%. Haleon está especializada en el cuidado de la salud de los consumidores y posee marcas como el antiinflamatorio Voltaren, los dentífricos Sensodyne y Aquafresh y las vitaminas Centrum.