En alza
- Covestro (+2%): El fabricante alemán de plásticos y productos químicos ha anunciado un plan de ahorro de 400 millones de euros anuales de aquí a 2028 para mejorar su competitividad. Este plan llega en un momento en que el grupo negocia con la petrolera emiratí Adnoc una posible adquisición. Covestro también ha llegado a un acuerdo con los representantes de los trabajadores en Alemania, garantizando que no habrá despidos hasta finales de 2032.
- LVMH / Compagnie Financière Richemont (+1% / +3%): según Bloomberg, Bernard Arnault ha tomado una pequeña participación en Richemont. Sin embargo, la información sugiere que quiere estar presente en el capital porque admira al grupo de Johann Rupert, que no es operable en el sentido básico del término, ya que la familia posee el 51% de los derechos de voto con sólo el 10,2% del capital.
A la baja
- Airbus SE (-11%): El fabricante aeronáutico europeo ha rebajado sus previsiones financieras para todo el año, alegando dificultades persistentes en su cadena de suministro. Airbus ha anunciado que sólo entregará 770 aviones, frente a los 800 previstos inicialmente. Además, se ha añadido una provisión de 900 millones de euros para cubrir los costes de los programas espaciales de telecomunicaciones, navegación y observación. Como consecuencia, el beneficio de explotación ajustado se ha reducido a 5.500 millones de euros, frente a la previsión anterior de 6.500 a 7.000 millones de euros.
- Merck KGaA (-9%): El laboratorio alemán anunció el fracaso de un ensayo clínico de fase 3 de un tratamiento experimental contra el cáncer de cabeza y cuello, lo que ha provocado la interrupción del desarrollo del fármaco. Este fracaso se suma a una serie de reveses para la división farmacéutica de Merck, que ya ha experimentado decepciones con otros tratamientos experimentales, en particular para la esclerosis múltiple. Los analistas de Barclays subrayan que este fracaso supone un duro golpe para la credibilidad de la cartera de productos sanitarios de Merck.