Acción : El término procede del latín actio o agere en infinitivo, que significa actuar. Es lógico que las acciones otorguen a su titular el derecho a actuar sobre la empresa.
Banco: Banco proviene de la palabra banca, que significa banco en italiano. Fue en bancos de madera donde tuvieron lugar los primeros intercambios de moneda y metales en Italia en la Edad Media. Cuando un cambista quebraba, su banco se rompía simbólicamente ("banca rotta" en italiano, lo que dio origen al término bancarrota).
Bénéfice : La palabra deriva del latín beneficium (contracción de los términos bene -bueno- y facere -hacer-) que significa beneficio.
Bolsa: La palabra procede del latín bursa (cuero), a su vez derivado del griego antiguo βύρσα (pronunciado búrsa), que significaba piel o outre, una piel de animal cosida en forma de bolsa que permitía llevar el dinero en ella. Sin embargo, parece que el término bourse en el sentido de centro financiero procede de la historia de una familia flamenca de Brujas, los Van der Beurse, que regentaban una posada central frente a la cual los mercaderes de todo el mundo intercambiaban mercancías y divisas.
Presupuesto: La palabra presupuesto procede del inglés budget, que a su vez proviene del francés antiguo bougette o boulgette. La bougette (petite bouge o petite boulge) era una bolsa de cuero móvil que podía sujetarse a un cinturón o a un caballo y que se utilizaba para llevar dinero.
Courtier: Se cree que el término procede del occitano corratier (el corredor, es decir, la persona que actúa como intermediario, que corre entre dos intercambios para realizar transacciones comerciales). El término evolucionó hacia courratier o couratier, y después courtier.
Crédito: El término procede del latín creditum, del infinitivo credere, que significa creer. Originalmente significaba confiar en alguien, y evolucionó hasta significar confianza en la solvencia de alguien y en su capacidad para pagar las deudas.
Deuda: Deuda deriva simplemente del latín debere, que significa deber, y de su derivado debitum, que significa lo que se debe.
Dividendo: Dividendo procede del latín dividendus, que significa dividir o compartir.
Obligación : Procede del latín obligatio, que significa el vínculo legal que une a una persona con otra.
Beneficio: La palabra procede del latín profectus, que significa avance, progreso, éxito.
Salario: Salario procede del latín salarium, que significaba ración de sal, y formaba parte de la paga de los soldados en el Imperio Romano. En aquella época, la sal se utilizaba para conservar los alimentos.