Bloque 1: Noticias esenciales
Coinbase y Apple Pay
Coinbase, la mayor bolsa de criptomonedas de Estados Unidos, ha integrado Apple Pay en su herramienta Onramp, cuyo objetivo es simplificar la compra de criptomonedas con un solo clic. Lanzada inicialmente para un grupo limitado de inversores, Onramp permite a los usuarios convertir fácilmente monedas fiduciarias en criptodivisas a través de aplicaciones como Metamask, Rainbow o Phantom, conectando sus cuentas bancarias o tarjetas de débito. La herramienta, que ofrece una comprobación de la identidad laxa y transferencias gratuitas de USDC, pretende reducir los obstáculos asociados a menudo a la compra de criptos. La integración de Apple Pay, que utilizan unos 60 millones de personas en Estados Unidos, mejora el uso de la plataforma. El anuncio provocó una subida de más del 4% en las acciones de Coinbase (COIN).
Ripple se dispara
XRP (Ripple) registró una subida espectacular, un 232% en 30 días, que le llevó a superar con creces al mercado de criptomonedas (+57,3%). La victoria de Donald Trump y el anuncio de dimisión del presidente de la SEC, Gary Gensler, impulsaron la cotización del XRP. Durante el mandato de Gensler, Ripple, el emisor de XRP, se vio envuelto en un litigio con la supervisora de los mercados. La posibilidad de un acuerdo favorable con la llegada de la Administración Trump alimenta el optimismo. Mientras tanto, Ripple ha invertido en el fondo XRP de Bitwise y ha lanzado un fondo de dinero tokenizado en la plataforma XRP, Ledger reforzando su ecosistema.
MARA acumula BTC
MARA Holdings, el principal minero de Bitcoin, ha captado 1.000 millones USD a través de pagarés convertibles sin intereses. Con este dinero, la empresa adquirió 6.474 BTC en noviembre, elevando su total a 34.794 BTC, valorados en 3.300 millones USD, y planea comprar otros 160 millones USD en BTC. Parte de los fondos también se utilizarán para recomprar la deuda existente. Desde este anuncio, la cotización de MARA ha subido un 11,8%.
BlackRock en la cima del Bitcoin
En menos de un año, BlackRock ha acumulado más de 500.000 BTC, lo que representa un valor de 47.000 millones USD a los precios actuales, o el 2,38% de la oferta mundial de la criptomoneda. El ETF IBIT Bitcoin de BlackRock se ha convertido en el tercer producto con mejores resultados en Estados Unidos el año pasado, con un fuerte crecimiento institucional. El consejero delegado de BlackRock, Larry Fink, considera el IBIT el ETF de más rápido crecimiento de la historia.
Bloomberg
Bloque 2: Criptoanálisis de la semana
Como se mencionó en la introducción, MicroStrategy, el pionero comprador de Bitcoin, ha anunciado una nueva compra masiva de 15.400 BTC por un total de 1.540 millones USD, a un precio medio de 95.976 USD por unidad. Esta nueva operación eleva sus tenencias a 402.100 BTC, con un valor actual de 38.200 millones USD, o casi el 2% de todos los bitcoins que existirán.
Esta última compra se financió mediante la venta de acciones a través del programa At-the-market de la empresa, lo que refuerza su posición como mayor tenedor institucional de BTC del mundo: una agresiva estrategia que refleja la inquebrantable convicción de su presidente en el potencial del bitcoin como reserva de valor y activo estratégico.
Con un coste medio de adquisición de 58.263 USD por BTC, la estrategia de MicroStrategy se ha convertido en un modelo a seguir por otras empresas, y su presidente ejecutivo, Michael Saylor, sigue abogando activamente por una mayor adopción del bitcoin por parte de las grandes empresas.
Saylor compartió una reciente presentación que realizó ante el consejo de administración de Microsoft, en la cual defendió la idea de que el bitcoin podría transformar los flujos de efectivo de las empresas.
The slides for
the Microsoft Bitcoin Strategy presentation to the $MSFT
Board of Directors. https://t.co/6HcB8VEJV0
En términos generales, dijo que la estrategia actual de Microsoft estaba anticuada y que el bitcoin era clave para superar a los mercados. "Si quiere dominar los mercados, necesita el bitcoin. Los bonos están minando su liquidez y su rentabilidad en bolsa", dijo Saylor. A modo de recordatorio, aunque las acciones de MicroStrategy se dispararon en 2024 (+491%), al mismo tiempo la empresa registró pérdidas netas de 340,17 millones USD en el tercer trimestre y una caída de las ventas.
En una reunión con el consejo de administración de Microsoft, Saylor propuso una estrategia audaz: invertir 100.000 millones USD al año en bitcoin. Calcula que esta medida podría aumentar la capitalización bursátil de Microsoft en casi 4,9 billones USD para 2034, lo que añadiría 584 USD al precio de la acción en diez años.
Según Saylor, esta estrategia sería más ventajosa que otras opciones tradicionales como la recompra de acciones o la tenencia de deuda. Pero esto se basa en la teoría de Saylor de que el precio del BTC no parará de subir. De hecho, se prevé que el bitcoin valga 1,7 millones USD en 2034, por lo que la adopción masiva del BTC podría generar billones de valor para los accionistas de Microsoft. Para alcanzar este precio, el bitcoin necesita subir un 1690% en los próximos 10 años, un incremento medio del 169% anual.
Saylor subrayó la importancia del contexto económico actual y la necesidad de que las grandes empresas adopten estrategias innovadoras para sacar partido del potencial del bitcoin. "Microsoft no puede permitirse el lujo de perderse la próxima ola tecnológica, y esa ola es Bitcoin", afirmó.
Al margen de la presentación, Michael Saylor considera que el bitcoin es imprescindible para las grandes empresas que buscan optimizar sus flujos de efectivo, lo que aumentaría el valor del activo y beneficiaría directamente a MicroStrategy. Convencer a grandes actores como Microsoft para que adopten el bitcoin sirve para reforzar la legitimidad del activo al tiempo que favorece sus propios intereses personales, con la esperanza de establecerse como uno de los visionarios financieros del siglo XXI si su profecía se hace realidad. Pero la estrategia adoptada por MicroStrategy, a través de Saylor, implica muchos riesgos. Ya hablamos de ello aquí: MicroStrategy: la empresa que supera a Nvidia - Crypto Recap.
Bloque 3: Tops & Flops
Principales criptodivisas (haz clic para ampliar)
Bloque 4: Lecturas de la semana
Era una famosa e influencer rusa. La policía dice que era una baronesa del blanqueo de criptodivisas (Wired, en inglés)
El fundador de Celsius, Alex Mashinsky, se declara culpable de fraude (Wired, en inglés)