Bloque 1: Noticias esenciales
- Trump se compra una hamburguesa en BTC
Donald Trump se pagó una hamburguesa en bitcoins en un restaurante de Nueva York. Fue una forma de mostrar su inquebrantable apoyo al ecosistema en el periodo previo a las elecciones presidenciales y también, por extensión, de ilustrar el auge de las criptodivisas como medio de pago cotidiano. Gracias a la Lightning Network, la solución de segunda capa de Bitcoin, esta transacción fue rápida y barata. Trump, fan público de las criptomonedas, expresó su entusiasmo en julio de 2024 en la Conferencia Bitcoin, donde incluso dejó flotar la idea de crear una reserva nacional en BTC para aliviar la deuda estadounidense. Esta semana, anunció el lanzamiento de una plataforma de criptodivisas con sus hijos y amigos: World Liberty Financial.
- ¿Una stablecoin de Revolut próximamente?
Revolut, el neobanco británico, estaría en fase avanzada de lanzamiento de su propia stablecoin, según varias fuentes citadas por CoinDesk. El objetivo de este proyecto sería reforzar su oferta de criptodivisas para sus 45 millones de clientes, incluidos más de 3 millones en Francia. Revolut, que ya es activa en el sector de las criptomonedas, quiere democratizar el acceso a estos activos con una plataforma de negociación dedicada. La emisión de esta stablecoin forma parte de un esfuerzo por cumplir con la normativa europea MiCA.
- MicroStrategy: cada vez más bitcoins
MicroStrategy ha anunciado una nueva emisión de bonos de 700 millones de dólares para comprar bitcoin (BTC). Es la tercera vez este año que la empresa recauda fondos para aumentar su reserva de bitcoins, que ya asciende a 244.800 unidades. Los fondos se utilizarán en primer lugar para amortizar una deuda existente de 500 millones de dólares, y el resto para comprar más BTC. Los bonos, dirigidos a inversores institucionales, serán convertibles en acciones y vencen en septiembre de 2028. Este movimiento liberará 69.000 BTC utilizados como garantía.
- Bután y Bitcoin
Bután posee 750 millones de dólares en bitcoin, es decir, alrededor del 24% de su PIB. Esta reserva se ha acumulado a través de la minería de Bitcoin, en lugar de incautaciones judiciales, como es el caso de otros países. Bután utiliza sus recursos energéticos renovables para rentabilizar la minería, explotando su potencial energético de 30.000 MW. Esta elección sitúa al país entre los líderes mundiales en términos de reservas de Bitcoin en relación con su PIB. Bután sigue una estrategia similar a la de El Salvador, que también está utilizando Bitcoin para impulsar su economía.
Bloque 2: Criptoanálisis de la semana
El Bitcoin, antes relegado a los márgenes del sistema financiero, bien podría convertirse en el arma secreta de los inversores contra la devaluación de las divisas, la acumulación de deuda soberana y la incertidumbre geopolítica. Al menos, eso es lo que afirma el gigante de la gestión de activos BlackRock en su último informe, publicado el 17 de septiembre de 2024 . El mensaje es claro: el bitcoin no es como otros activos, y su lugar en las carteras de los inversores podría convertirse pronto en ineludible.
El informe, titulado "Bitcoin: un diversificador único", escrito por Robert Mitchnick, Samara Cohen y Russell Brownback, presenta al Bitcoin como una herramienta de diversificación sin igual. Como activo global, raro, no soberano y descentralizado, el bitcoin es visto ahora por algunos como un refugio seguro en tiempos de crisis. El informe explica que estas cualidades resultan especialmente atractivas en un contexto de tensiones económicas y políticas, en el que la escalada de la deuda nacional estadounidense y la devaluación de las divisas tradicionales preocupan cada vez más a los inversores.
Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, ya ha expresado su apoyo al Bitcoin, calificándolo de herramienta legítima de protección contra la inflación y los excesos presupuestarios. Desde el lanzamiento del ETF Bitcoin Spot por parte de BlackRock, el tono de la compañía se ha vuelto aún más firme. El informe destaca tres características que hacen especialmente atractivo al bitcoin: una cantidad fija, una transportabilidad única y un acceso abierto a la red. Según el informe, son estas características las que permiten al bitcoin destacar frente a los retos actuales del sistema monetario mundial, como la devaluación de la moneda y la limitada inclusión financiera.
A modo de recordatorio, la correlación entre clases de activos puede representarse mediante un rango de números de -1 a 1. Con una correlación de 1, los activos considerados se mueven en sincronía, y con un valor de -1 en dirección totalmente opuesta. Si el valor es 0, existe una independencia total en los movimientos de los precios.
Por último, BlackRock considera que el bitcoin podría convertirse en una herramienta de diversificación cada vez más valiosa, sobre todo ante los retos fiscales y geopolíticos mundiales. BTC, con su falta de riesgo de contraparte y su independencia de los sistemas financieros tradicionales, podría incluso beneficiarse de futuras crisis, según los autores. Sin embargo, la empresa advierte contra una asignación excesiva, ya que una mayor exposición podría aumentar el riesgo global de una cartera.
Sin embargo, este halagador análisis no puede desligarse del hecho de que BlackRock lanzó recientemente su propio ETF de Bitcoin Spot, y parece existir un paralelismo entre los elogios al activo y el interés comercial de la firma. El Bitcoin se describe como una solución a los males económicos modernos, y esta perspectiva parece, en muchos sentidos, justificar la existencia y promoción del ETF de Bitcoin de BlackRock. Evidentemente, la firma no se limita a analizar el activo para sus clientes: también pretende legitimar su nuevo producto de inversión ante el gran público.
Es cierto que los análisis de BlackRock sobre las cualidades intrínsecas de Bitcoin son relevantes y están bien documentados. Pero es difícil no ver este informe como un impulso para el ETF, especialmente en un momento en el que los reguladores están escrutando la industria de las criptodivisas y la competencia en la oferta del ETF Bitcoin Spot se está intensificando.
Bloque 4: Lecturas de la semana
- Barron Trump sube al escenario (Wired, en inglés).
- La gente se prende fuego y se da puñetazos en la cara para inflar sus criptodivisas (Wired, en inglés).
- A los chicos de Trump les gustan mucho las criptomonedas (The Atlantic, en inglés)
- Fractal Bitcoin: Una afinidad engañosa (Bitcoin Magazine, en inglés)