Bloque 1: Noticias esenciales

              • Worldcoin inmovilizado en Hong Kong
              Las autoridades de Hong Kong han ordenado a Worldcoin, el criptoproyecto de Sam Altman, que suspenda sus actividades por infringir las leyes sobre recopilación de datos personales. La investigación reveló que Worldcoin exigía escáneres faciales y del iris, una práctica considerada excesiva e ilegal por el Comisario de Privacidad. Además, la falta de traducción de la política de privacidad al chino impidió que los participantes no anglófonos entendieran las condiciones. Worldcoin debe revisar sus prácticas de recopilación de datos para cumplir la normativa y relanzar sus operaciones en Hong Kong. Worldcoin ha confirmado que a más de 8.300 personas se les escaneó la cara y el iris durante sus operaciones en Hong Kong.

              • La Bolsa de Londres se abre a las criptomonedas
              La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha autorizado a WisdomTree a cotizar dos ETP, uno sobre Bitcoin (WisdomTree Physical Bitcoin) y otro sobre Ethereum (WisdomTree Physical Ethereum), en la Bolsa de Londres. Estos ETP podrán negociarse a partir del 28 de mayo, en principio reservados a inversores profesionales. Esta aprobación podría facilitar el acceso de los inversores profesionales británicos a las criptomonedas, al eliminar ciertas barreras normativas. WisdomTree, que ya está presente en varios países europeos, espera fomentar así una mayor adopción institucional de las criptodivisas.

              • MAGA: estalla la criptodivisa a imagen y semejanza de Trump 
              MAGA, por Make America Great Again, una memecoin creada a imagen y semejanza del expresidente estadounidense está despegando. Lanzada en agosto de 2023 por los fans del candidato, que actualmente está en campaña para las elecciones presidenciales estadounidenses, el token ha atraído a los especuladores desde que Trump anunció que estaba abierto a las criptodivisas para financiar su campaña, pero también desde que expuso argumentos a favor de las criptomonedas. En particular, con promesas sobre el derecho a la autocustodia de las criptodivisas y la prohibición de las monedas digitales de bancos centrales (CBDC). Desde el 10 de mayo, la cotización de MAGA ha subido un 273%. La guinda del pastel es que, según información de Arkham Intelligence, la cartera de Trump posee tokens de MAGA por valor de 7,12 millones de dólares.

              • Mt.Gox: ¿Hacia un reembolso de 9.600 millones de dólares?
              Mt. Gox ha comenzado a reembolsar a sus acreedores en bitcoins, 10 años después de su quiebra, transfiriendo más de 141.000 BTC, o 9.600 millones de dólares, a una dirección. Estos movimientos masivos han desatado especulaciones sobre su posible impacto en el precio del bitcoin, sobre todo si se vendieran. Mark Karpelès, ex consejero delegado de Mt. Gox, aseguró que las transferencias formaban parte del proceso de reembolso y no implicaban ninguna venta inmediata. Los acreedores podrían optar por vender sus BTC para aprovechar la espectacular subida registrada desde la quiebra, pero algunos también podrían conservar sus fondos a la espera de una futura valoración.

                Bloque 2: Criptoanálisis de la semana

                El fondo cotizado (ETF) Bitcoin Spot de BlackRock, iShares Bitcoin Trust (IBIT), ha superado a Grayscale's Bitcoin Trust (GBTC) para convertirse en el mayor ETF de Bitcoin del mundo.

                El IBIT se convierte en líder
                SoSo Value

                A 28 de mayo, IBIT contaba con más de 19.680 millones de dólares en activos de bitcoins, frente a los 19,65 millones de GBTC. Como recordatorio, antes de convertirse en ETF de efectivo el 11 de enero, el GBTC (Grayscale Bitcoin Trust) era un fondo fiduciario cerrado que llevaba en funcionamiento desde 2013 antes de convertirse en ETF al mismo tiempo que se comercializaban los de BlackRock y compañía. Naturalmente, el GBTC partía con ventaja en cuanto a activos gestionados.
                 
                Desde el 11 de enero, el GBTC ha visto cómo los fondos se evaporaban día a día. Desde entonces, cientos de millones de dólares abandonan el GBTC cada día.

                GBTC ve evaporarse los fondos de los inversores
                SoSo Value

                Mientras que el IBIT de BlackRock recauda principalmente fondos de inversores que quieren jugar con el precio del bitcoin. En esta ocasión, varios cientos de millones han entrado en el IBIT desde el 11 de enero.

                El IBIT atrae a una multitud
                SoSol Value

                Esto se debe en gran medida a las elevadas comisiones que cobra el GBTC.
                 
                Mientras que IBIT tiene una comisión de gestión del 0,25%, con comisiones reducidas al 0,12% durante los primeros 12 meses de cotización o los primeros 5.000 millones de dólares de activos del fondo, GBTC tiene una comisión de gestión del 1,5%. Esto no es insignificante para un inversor.

                Frais de gestion sur les ETF Bitcoin Spot
                Milkroad

                Los archivos de la Comisión del Mercado de Valores han revelado que más de 600 empresas de inversión de EE.UU. han invertido en ETF de Bitcoin desde su lanzamiento en enero. Instituciones como Morgan Stanley, JPMorgan, Wells Fargo, Royal Bank of Canada, BNP Paribas, UBS, así como hedge funds como Millennium Management y Schonfeld Strategic Advisors. Entre estas firmas, Millennium Management se ha convertido en el mayor acumulador de ETF de Bitcoin en efectivo, con 1.900 millones de dólares invertidos.
                 
                Y BlackRock no tiene intención de detenerse ahí. El gigante de la gestión de activos ha añadido 4,1 millones de dólares de sus acciones IBIT a dos de sus fondos, según los archivos de la SEC del 28 de mayo. Se añadieron 3,6 millones de USD a su BlackRock Strategic Income Opportunities Portfolio (BSIIX) y 486.000 USD de acciones IBIT a su BlackRock Strategic Global Bond Fund (MAWIX), mientras que la empresa también informó de que poseía 6,6 millones de USD de acciones IBIT en una presentación 13F el 10 de mayo.
                 
                Esta decisión, y más aún por parte de BlackRock, anuncia un cambio radical en la forma en que los fondos de inversión tradicionales ven el bitcoin, y las criptomonedas en general. Esta decisión podría tener un efecto dominó, impulsando a otros gestores de activos a considerar asignaciones de bitcoin añadiendo una línea de BTC correspondiente al 1% o 2% a sus fondos de inversión.
                 
                Con los métodos de inversión en criptodivisas en estado de cambio, el mercado observa atentamente cómo instituciones financieras tradicionales como BlackRock, Fidelity, State Street, Morgan Stanley y otras reconsideran su postura al respecto. Esta revalorización podría anunciar una nueva era de la inversión en bitcoin, que pronto podría incorporarse a diversos fondos de inversión, lo que podría aumentar su valor a medio plazo. Por el momento, sin embargo, esto permanece en el terreno de la especulación, aunque hay indicios de que las instituciones financieras se están abriendo inevitablemente a las criptodivisas.


                Bloque 3 : Tops & Flops