Un año difícil para los videojuegos
Pese a la subida de las valoraciones bursátiles de la mayoría de las grandes empresas del sector, la industria de los videojuegos atraviesa una grave crisis interna. Esta situación se debe, sobre todo, a dos factores: una incorrecta estimación del mercado tras la pandemia y el aumento de los recursos para el desarrollo de videojuegos.
Si bien la pandemia disparó el consumo de videojuegos, en el periodo posterior a la crisis los jugadores volvieron al trabajo y a viajar, provocando un descenso notable de la demanda. Desarrollar un juego es cada vez más caro, y ello dificulta la generación de beneficios. Las consecuencias, precios más altos para los jugadores y despidos masivos e incluso cierres de estudios. Tras 8.500 despidos en 2022 y 10.500 en 2023, 2024 mantiene una cifra preocupante: casi 14.000 despidos registrados hasta la fecha, según Farhan Noor, un empleado de Riot Games que recopila estos datos con el seudónimo @dekaf en X.
Con todo, muchas empresas, como Square Enix, Take-Two y Tencent, han elevado sus cotizaciones. Ubisoft es la excepción: el único gigante francés del sector ha perdido casi un 50% desde enero de 2024. Otras como Netease (-4,4%) también han caído, pero en mucha menor medida. Por el contrario, PullUp (antes Focus Entertainment) está cosechando buenos resultados gracias al éxito de Warhammer Space Marine 2.
![](/mods_a/charts/display_img_from_hes.php?3/650,400,0,Close;2024/01/01-4719,6494078,11178,3045861,111325397,20757389-8FBB76;FCC76A;F4A755;E06C79;8A5F9E;519FB0;38ADC5;FBCA00;CF3E9A;86C337-1.png)
Principales tendencias en 2025
A medida que 2024 toca a su fin, en el horizonte de 2025 se vislumbran varios acontecimientos importantes.
El lanzamiento de Grand Theft Auto VI
Sin duda, la noticia más esperada del año. Rockstar Games, propiedad de Take-Two Interactive, se prepara para lanzar Grand Theft Auto VI, el sucesor del segundo juego más vendido de la historia tras Minecraft.
Con un breve tráiler se confirmó la fecha de lanzamiento en 2025 para consolas (no se habla de PC) y el regreso a Vice City, la famosa ciudad ficticia inspirada en Miami. El lanzamiento, que ya está creando una enorme expectación, habrá que seguirlo de cerca, sobre todo teniendo en cuenta las previsiones de Take Two en cuanto a cifras de ventas.
![](http://img.zonebourse.com/stock/Take-Two Projected Income Statement.png)
La nueva consola de Nintendo
Tras el fenomenal éxito de la Switch, la tercera consola más vendida de la historia, Nintendo tiene previsto dar a conocer su próxima máquina en marzo de 2025, el final del año fiscal en Japón.
Hasta ahora se ha desvelado poca información: ¿será una Switch mejorada o una consola completamente nueva, fiel al espíritu innovador de Nintendo durante décadas? Los aficionados esperan con impaciencia la próxima generación.
Históricamente, Nintendo sigue siendo una empresa japonesa de calidad, con buenos resultados y un PER razonable. El final del ciclo de vida de la Nintendo Switch empieza a notarse, con un descenso de las ventas y una ratio de valoración al alza en 2024 y 2025.
![](http://img.zonebourse.com/stock/Nintendo PER.png)
El futuro incierto de Ubisoft
Tras un año desastroso, Ubisoft jugará a lo grande en 2025. El lanzamiento de Assassin's Creed: Shadows, ambientado en el Japón feudal, será decisivo. Hay que decir que el estudio está apostando fuerte por su próximo lanzamiento en un momento en el que el precio de sus acciones nunca ha estado tan bajo, con una caída del 80% en 5 años y del 20% en 10 años. Pero el silencio que rodea a proyectos emblemáticos como Beyond Good & Evil 2 no presagia nada bueno.
![](http://img.zonebourse.com/stock/Ubisoft graph.png)
Los rumores de una adquisición por parte de Tencent también alimentan las especulaciones. El gigante chino ya posee el 9,99% de Ubisoft y el 49,9% de Guillemot Brothers Limited, la sociedad de cartera del consejero delegado Yves Guillemot. Queda por ver si Tencent aumentará su participación cuando su acuerdo de 2022 expire en 2030 o si las cosas pueden avanzar más rápido mediante una renegociación de los acuerdos.
¿Consolas portátiles de Microsoft y Sony?
Mientras que la Steam Deck y la Switch están arrasando, aumentan los rumores sobre la llegada de nuevas consolas portátiles de Sony y Microsoft. Sony, animada por las actualizaciones de PlayStation Portal, podría intentar recuperar este mercado. Xbox, por su parte, estudia la idea con las entusiastas declaraciones de su presidente, Phil Spencer.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que Sony y Microsoft son gigantes cuyos resultados solo se ven afectados marginalmente por su negocio de videojuegos. La llegada de una consola portátil a una de estas dos empresas podría provocar una leve fluctuación y, con ello, una oportunidad.
¿Pueden estos proyectos competir con Nintendo o abrir un nuevo campo de juego? Estaremos atentos a futuros anuncios.
Otros temas en el punto de mira
También merece la pena seguir de cerca otros eventos clave en 2025:
- Sony y Kadokawa. La primera quiere adquirir la segunda, una empresa japonesa multimedia propietaria de FromSoftware (Elden Ring, Dark Souls).
- Capcom y Monster Hunter Wild. Se espera que la nueva obra de esta franquicia de culto marque el año.
- Nintendo y sus juegos exclusivos. Con títulos como Pokémon Legends Z-A y Metroid Prime 4: Beyond, el gigante japonés tiene varias cartas en la manga.
Descubre más sobre los actores del sector en nuestra lista temática de videojuegos, o conoce los ETF de la industria del videojuego en este resumen.