Corea del Norte condenó el lunes a Corea del Sur, Japón y China por comprometerse a la desnuclearización de la península coreana durante una cumbre poco frecuente en Seúl, calificando la declaración conjunta de "grave provocación política y violación de la soberanía".

"Discutir hoy la desnuclearización de la península coreana constituye una grave provocación política y una violación de la soberanía que niega totalmente la soberanía inviolable de la RPDC y la Constitución que refleja la voluntad unánime de todo el pueblo coreano", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano a través de los medios estatales.

China, Japón y Corea del Sur trataron de cooperar en materia de seguridad en su primera cumbre a tres bandas desde 2019, celebrada el lunes en Seúl, donde "reiteraron sus posiciones sobre la paz y la estabilidad regionales y la desnuclearización de la península coreana", según un comunicado conjunto publicado tras la cumbre.

El primer ministro chino, Li Qiang, no criticó en particular a Corea del Norte, sino que pidió a todas las partes que redujeran las tensiones. El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, instaron a Pyongyang a desechar sus planes de poner en órbita un segundo satélite espía.

Corea del Norte ha notificado que planea lanzar un cohete el 4 de junio para desplegar un satélite.