El dólar canadiense se fortaleció frente a su homólogo estadounidense el viernes, recuperando gran parte de su caída semanal, ya que el sentimiento de los inversores se recuperó y los datos preliminares nacionales mostraron que las ventas minoristas repuntaron en abril.

El loonie cotizaba un 0,6% al alza, a 1,3650 por dólar estadounidense, o 73,26 centavos de dólar, un día después de haber tocado un mínimo intradía de dos semanas a 1,3743. En la semana, bajó un 0,3%.

La divisa subió porque una encuesta de la Universidad de Michigan mostró que las expectativas de inflación de los consumidores mejoraron a finales de mayo, impulsando las perspectivas de que la Reserva Federal comience a relajar su política en septiembre.

"Parece que en el momento en que hay algo más débil de lo esperado, el mercado quiere adelantarse a un giro de la Fed", dijo Erik Bregar, director de gestión de riesgos de divisas y metales preciosos de Silver Gold Bull.

Las acciones de Wall Street repuntaron y el precio del petróleo, una de las principales exportaciones de Canadá, subió tras cuatro días seguidos de caídas. Los futuros del crudo estadounidense subían un 1,2%, a 77,79 dólares el barril.

"Hoy será un cierre alcista para el CAD. No me sorprendería que empezara la semana que viene un poco más fuerte", dijo Bregar.

Las ventas minoristas canadienses se contrajeron por tercer mes consecutivo en marzo, cayendo un 0,2%, lo que subraya el impacto de los altos tipos de interés en el gasto de los consumidores. Aún así, una estimación preliminar de la cifra de ventas de abril mostró que las ventas probablemente aumentarían un 0,7%.

El martes, los datos mostraron que la tasa de inflación anual de Canadá había caído en abril a su nivel más bajo en tres años, el 2,7%, lo que aumentó las expectativas de que el Banco de Canadá empezara a recortar los tipos en su próxima decisión política del 5 de junio. Los mercados de swaps ven un 60% de posibilidades de un recorte en junio.

Los rendimientos de la deuda pública canadiense fueron dispares en una curva más profundamente invertida, con el bono a 2 años subiendo 3,1 puntos básicos hasta el 4,248%. (Reportaje de Fergal Smith; Edición de Richard Chang)