Los veteranos de los mercados financieros saben muy bien que a veces media todo un mundo entre lo que es probable que ocurra y lo que realmente ocurre. Acabamos de experimentarlo de nuevo con la política francesa: aunque la prima de riesgo es alta debido a una situación interna cuando menos caótica, la semana pasada el CAC 40 registró su mejor subida desde septiembre y borró las pérdidas de las tres últimas semanas. La moraleja es que siempre es prudente (y merece la pena) observar el comportamiento del mercado tras cada noticia importante y que corresponde con tus expectativas antes de tomar una posición.
Tal y como están las cosas, el índice del dólar ha tocado nuestra zona de resistencia en 108,00 y ya ha cerrado por debajo del primer nivel de soporte en 106,14, lo que da cierta verosimilitud a una futura consolidación. Al mismo tiempo, el euro se aferra a sus mínimos en 1,0335 y, mejor aún, está en proceso de formar una figura de hombro cabeza hombro invertido que se validará con un movimiento por encima de 1,06 para un objetivo teórico de 1,0860. Para no adelantarnos, nos conformaremos con un objetivo inicial de 1,0725/80.
Fuente: Bloomberg
El USD/JPY y el USD/CHF siguen consolidándose. Seguimos esperando que el primero se dirija hacia 147,90 o incluso 145,90 si se mantiene por debajo de 152,95, mientras que el segundo intenta validar una tendencia bajista (de nuevo con forma hombro cabeza hombro) con objetivos bajistas en 0,8730 y 0,8660/30.
En las divisas de materias primas, el AUD/USD no pudo superar los 0,6555 (punto de ajuste en 0,6525) y mantiene, por tanto, su tendencia bajista en curso desde octubre. Sin embargo, estaremos atentos a la zona de soporte actual en 0,6422/0,6395, que corresponde en particular a la línea que une los mínimos desde septiembre de 2022, con el fin de frenar el impulso bajista. La configuración del NZD/USD no es muy diferente, y vigilaremos la resistencia inicial en 0,5930 para detener la caída actual, que el soporte en 0,5810/0,5790 podría frenar eficazmente. Si no, apuntaremos a 0,5635.