Los ETF siguen conquistando a los inversores

MarketScreener informa regularmente sobre la creciente popularidad de los ETF. Los hay de prácticamente cualquier tema de inversión, como atestiguan los fondos de capital garantizado mencionados la semana pasada, que permiten personalizar al máximo la inversión en renta variable. El éxito de estos productos también puede atribuirse al impulso alcista de los mercados en los dos últimos años, al bajo coste de estos productos y a su facilidad de acceso, por ejemplo a través de bancos digitales. Este movimiento está despertando el apetito de los clientes minoristas y atrayendo sobre todo a los jóvenes. También hay un número creciente de creadores de ETF: 60 de los 100 mayores gestores de activos del mundo ya los ofrece.

En Europa, la valoración de los ETF supera los 2 billones EUR

Cifras recientes de Morningstar confirman la positiva tendencia de los ETF. En octubre, el mercado europeo ingresó 27.300 millones EUR, el total más alto jamás registrado en un mes. Y esto solo para empezar. Las entradas netas totales desde principios de año han ascendido a 188.300 millones EUR, lo que supone 30.000 millones más que en 2021, cuando se alcanzó una cifra récord. Así pues, salvo que a última hora se produzcan movimientos inversos, 2024 será un año récord para los ETF domiciliados en Europa.

Estas cifras permiten al mercado europeo de ETF superar por primera vez la barrera de los 2 billones EUR en activos gestionados. La gran mayoría (71%) se invierte en renta variable, seguida de la renta fija (21%). Tomando todas las categorías en su conjunto, la mayoría de los ETF están domiciliados en Irlanda (78%), obviamente por motivos fiscales.

El mercado europeo de ETF ha superado los 2 billones EUR (fuente: Morningstar)

¿Y en el resto del mundo?

Según un informe de PwC, los activos mundiales de ETF gestionados ascendieron a 11.500.000 millones USD a finales de 2023. Se prevé que el crecimiento continúe a un ritmo sostenido en el futuro y que el mercado mundial alcance los 19.200.000 millones USD en 2028.

Sin embargo, no se espera que el crecimiento del mercado sea similar en todas partes. En Norteamérica, los productos de gestión activa deberían inundar el mercado, apoyados por el hecho de que cada vez más gestores quieren poner su experiencia al servicio de estos productos. En Europa, el mercado podría verse más impulsado por los ETF gestionados con criterios de sostenibilidad (ESG).