Bloque 1: Noticias esenciales
Las 10 predicciones de Bitwise Asset Management para el criptomercado en 2025:
- Bitcoin, Ethereum y Solana alcanzarán nuevos máximos históricos y el bitcoin superará los 200.000 USD.
- Los ETF de bitcoin atraerán más capital en 2025 que en 2024.
- Coinbase superará a Charles Schwab como firma de corretaje más valiosa del mundo. Sus acciones superarán los 700 USD.
- 2025 será el año de la salida a bolsa de las criptodivisas. Al menos cinco unicornios del sector empezarán a cotizar en Estados Unidos.
- Los tókens creados por agentes de IA desencadenarán una especulación con memecoins aún mayor que en 2024.
- El número de países que poseen bitcoin se duplicará.
- Coinbase se unirá al S&P 500 y MicroStrategy entrará en el Nasdaq-100, incorporando la exposición a las criptodivisas a la cartera de casi todos los inversores estadounidenses.
- El Departamento de Trabajo estadounidense suavizará sus restricciones sobre las criptodivisas en los planes 401(k), desbloqueando miles de millones USD en nuevas inversiones.
- Los activos de criptomonedas estables se duplicarán hasta alcanzar los 400.000 millones USD, impulsados por la aprobación en Estados Unidos de la tan esperada legislación sobre la materia.
- El valor de los activos tokenizados en el mundo real (RWA) superará los 50.000 millones USD.
¿Y tú qué crees?
Microsoft no quiere bitcoins
Los accionistas de Microsoft han votado en contra de una propuesta para asignar el 1% de los activos de la compañía, o alrededor de 78.400 millones USD, al bitcoin como cobertura contra la inflación. La propuesta, presentada por el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, contó con el apoyo de una breve presentación de Michael Saylor, de MicroStrategy, quien argumentó que "Microsoft había desaprovechado 200.000 millones USD de capital potencial al dar prioridad a los dividendos y a la recompra de acciones frente al bitcoin". A pesar de ello, el consejo de Microsoft se opuso a la idea, citando la volatilidad del bitcoin y haciendo hincapié en su preferencia por las inversiones estables. Tras esta decisión, las acciones de Microsoft se mantuvieron sin cambios en 446 USD, mientras que el precio del bitcoin cayó un 4% hasta los 95.700 USD.
El Salvador vs. FMI
El Salvador planea modificar su ley sobre bitcoin para que la aceptación de BTC por parte de los comerciantes sea opcional, en lugar de obligatoria, como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para asegurarse un préstamo de 1.300 millones USD. Se esperan préstamos adicionales de 2.000 millones USD del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, para un total de 3.300 millones USD. El FMI ha criticado la criptoestrategia de El Salvador, al preocuparle la estabilidad financiera del país, y ha impuesto condiciones que contemplan una reducción del déficit presupuestario y medidas anticorrupción. Aunque el bitcoin es de curso legal desde 2021, su adopción sigue siendo baja, ya que el 88% de los salvadoreños no lo utilizaba en 2023.
Goldman Sachs: ¿Próximamente el comercio de criptomonedas?
Goldman Sachs podría operar pronto con bitcoin (BTC) y ether (ETH), según su consejero delegado, David Solomon, que afirma estar abierto a la posibilidad si cambian las condiciones regulatorias. La medida se produce en un momento en que la llegada al poder de Donald Trump se considera una señal de cambios favorables para las criptodivisas. Aunque el banco se mantiene cauto, calificando los activos de especulativos, reconoce su atractivo para los inversores. Goldman Sachs, que ya participa en el sector a través de ETF de Bitcoin y Ethereum (718 millones USD invertidos), también está estudiando la tokenización a través de su plataforma interna de blockchain.
Bloque 2: Criptoanálisis de la semana
En 2015, el proveedor XBT de Johan Wattenstrom lanzó el primer ETP de bitcoin del mundo en el Nasdaq de Estocolmo (posteriormente adquirido por CoinShares). Esto ocurrió en un momento en el que aún cotizaba por debajo de los 500 USD cada uno. Casi diez años más tarde, los ETF estadounidenses de bitcoin son noticia por haber acumulado más de 107.000 millones USD en bitcoins, es decir, el 5,65% del BTC en circulación. Pero en la criptoesfera, el Viejo Continente domina al Tío Sam en un aspecto: Europa se ha establecido discretamente como líder indiscutible en el número de ETP de activos digitales.
A modo de recordatorio, un ETP es un instrumento financiero que cotiza en bolsa y que sigue la evolución de un activo o una cesta de activos, como un índice, una materia prima o una divisa. Los ETP incluyen varios tipos de productos, como los ETF (fondos cotizados), los ETN (títulos de deuda cotizados) y los ETC (de materias primas), cada uno con características específicas en cuanto a estructura y riesgo.
En la actualidad, Europa cuenta con más de 221 ETP sobre criptomonedas, con unos activos totales gestionados de 19.860 millones USD. Emisores como CoinShares, Valour y 21Shares se han expandido más allá del bitcoin y el ether, introduciendo productos vinculados a altcoins (criptodivisas alternativas al bitcoin), ETP basados en staking e incluso memecoins. Más del 50% de los ETP sobre criptomonedas del mundo cotizan en bolsas europeas, según datos de Morningstar.
Morningstar
Según datos de DeFi Technologies, el bitcoin y el ether representan el 65% del total de activos gestionados (AUM). Solana representa el 12,30% de los activos gestionados y el 7,16% de las cestas de criptomonedas diversificadas.
Etfbook
El nuevo récord del bitcoin de más de 100.000 USD ha reavivado el interés por los criptoactivos y los instrumentos financieros cotizados que ofrecen exposición a ellos en Europa. Los ETP registraron entradas excepcionales la semana pasada, alcanzando los 290 millones EUR, según los datos de Trackinsight, tras los flujos de 120 millones EUR de la semana anterior. Se trata del mayor nivel de entradas desde principios de año.
A pesar de este aumento, los flujos de entrada europeos siguen siendo modestos en comparación con los de Estados Unidos, donde los primeros ETF de criptomonedas no se lanzaron hasta principios de 2024. Trackinsight informa de que los flujos globales alcanzaron los 4.000 millones EUR durante el mismo periodo, y más del 90% procedían de Estados Unidos. Los productos basados en bitcoin dominaron ampliamente estos flujos, captando alrededor de 2.500 millones EUR, seguidos de los vinculados al ether, que atrajeron 1.300 millones EUR.
Bloque 3: Tops & Flops
Principales criptodivisas
(haz clic para ampliar)
Bloque 4: Lecturas de la semana
La innovación de blockchain volverá a poner en manos de los usuarios un internet impulsado por la inteligencia artificial (Wired, en inglés).
Un niño ganó 50.000 USD vendiendo una criptomoneda creada por él. Luego vino la reacción violenta (Wired, en inglés).