MADRID, 10 jun (Reuters) - Es probable que la economía española crezca a un ritmo sólido de entre el 0,5% y el 0,6% en el segundo trimestre, en línea con las cifras de los tres meses anteriores, en los que se expandió un 0,6%, dijo el martes el banco central, un día después de recortar sus perspectivas a largo plazo.
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, rebajó el lunes la estimación de crecimiento para este año del 2,7% previsto anteriormente al 2,4%, aún muy por encima de la media de la zona euro, y señaló las repercusiones de las tensiones comerciales mundiales.
"De cara a los próximos trimestres, (...) se espera que la desaceleración gradual de la economía española continúe a pesar del impulso para la actividad que podría suponer un mayor gasto en defensa e infraestructuras en la UE", señaló el banco central en su informe completo del martes.
Las perspectivas se calcularon bajo un escenario central con aranceles estadounidenses del 10% sobre los bienes europeos y sin represalias, dijo el director general de economía del Banco de España, Ángel Gavilán.
En un escenario más pesimista, con aranceles del 20% como represalia de la Unión Europea, la economía española crecería solo un 2% este año y se ralentizaría a la mitad de ese ritmo en 2026.
La UE ya se enfrenta a aranceles estadounidenses del 25% sobre sus importaciones de acero, aluminio y automóviles y a los llamados aranceles "recíprocos" del 10% para casi todos los demás bienes, gravamen que aumentaría al 20% tras una pausa de 90 días que expirará en julio.
(Información de Jesús Aguado; edición de Andrei Khalip; edición en español de Jorge Ollero Castela)