Como parte del acuerdo con la OFAC, Kraken pagará unos 362.000 dólares, e "invertirá otros 100.000 dólares en ciertos controles de cumplimiento de sanciones".
Las criptodivisas y otros activos digitales han aumentado su popularidad en los últimos años, lo que ha hecho que los responsables políticos tengan que vigilar los riesgos de un sector en gran medida no regulado.
"Kraken se complace en haber resuelto este asunto, que descubrimos, autoinformamos voluntariamente y corregimos rápidamente", dijo el director jurídico Marco Santori en una declaración enviada por correo electrónico a Reuters.
"Incluso antes de entrar en esta resolución, Kraken había tomado una serie de medidas para reforzar nuestras medidas de cumplimiento", añadió Santori.
Según el comunicado de la OFAC, la plataforma de Kraken procesó 826 transacciones para usuarios ubicados en Irán entre aproximadamente octubre de 2015 y junio de 2019.
En ese momento, Kraken mantenía controles destinados a evitar que los usuarios abrieran inicialmente una cuenta estando en una jurisdicción sujeta a sanciones, pero no implementó el bloqueo de direcciones IP basado en la geolocalización en toda su plataforma, añadió el comunicado.
En octubre, el Departamento del Tesoro también había multado a la bolsa de criptomonedas Bittrex Inc con 29 millones de dólares por "aparentes violaciones" de las sanciones a ciertos países y de la ley contra el lavado de dinero.