El Ministro de Energía de Qatar, Saad Al-Kaabi, destacó en su intervención en el Foro Económico de Doha la importancia de prepararse para el futuro de la energía previendo una mayor demanda de gas natural licuado (GNL) después de 2030. Frente a las previsiones de exceso de oferta a corto plazo, argumentó que el crecimiento económico mundial justificaría nuevas fases de expansión en el sector del GNL.

Qatar, que ya está en proceso de aumentar su producción de 77 a 142 millones de toneladas, planea reforzar su posición de liderazgo en este campo en colaboración con socios internacionales, entre ellos ExxonMobil en Estados Unidos. 

El Ministro se muestra ligeramente optimista sobre el futuro del GNL, a pesar de la inminente llegada de numerosos proyectos que podrían saturar el mercado. Está convencido de que se restablecerá el equilibrio entre la oferta y la demanda y de que el sector del gas deberá seguir desarrollándose en la década de 2030. También señala un cambio en las políticas energéticas mundiales, citando el reciente reconocimiento por parte del G7 de la necesidad de aumentar el suministro de GNL, lo que marca una ruptura con las anteriores posturas contrarias a los combustibles fósiles.

Bloomberg TV proporcionado por MT Newswires

Vídeos de Bloomberg