Ramírez de la O habló brevemente con analistas en una llamada a puerta cerrada, cuyo audio fue compartido con Reuters, después de que la aplastante victoria electoral del domingo del partido gobernante MORENA y su coalición asustara a los mercados, hundiendo las acciones locales y el peso mexicano.
En sus declaraciones, Ramírez de la O dijo que continuará en su cargo de secretario de Hacienda por un "periodo indefinido" como parte del nuevo gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que tomará posesión en octubre. Dijo que buscará "refrescar" la comunicación con las agencias calificadoras de crédito y los inversionistas sobre las prioridades de México, entre ellas la estabilidad económica y la prudencia fiscal.
Ramírez de la O dijo en un breve comunicado publicado por la Secretaría de Hacienda tras la reunión que el nuevo gobierno buscará "la reducción de la deuda generada cada año para 2025 a niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo de alrededor de 3% del PIB".
El ministro dijo que el nuevo gobierno planea respetar "la autonomía del banco central, la adhesión al estado de derecho" y facilitar "la inversión privada nacional y extranjera".
Los mercados se han mostrado volátiles desde las elecciones del domingo debido a la posibilidad de que la coalición gobernante consiga una supermayoría de dos tercios, o muy cercana, en ambas cámaras del Congreso, lo que le permitiría aprobar reformas constitucionales sin oposición.
La moneda mexicana, el peso, recuperó el martes por la mañana parte de las pérdidas sufridas un día antes, cayendo un 0,45% frente al dólar, tras haber perdido horas antes hasta un 2,9%. El lunes, las acciones mexicanas cayeron más de un 6% y el peso cerró en su nivel más débil desde noviembre, terminando la sesión con una caída del 3,8% a 17,671 por dólar.
El ministro también dijo que el gobierno planeaba trabajar estrechamente con la endeudada petrolera estatal Pemex para optimizar el uso de sus recursos.