En la actualidad, una empresa regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) puede aprobar información comercial sin su asentimiento directo.
Pero con las nuevas medidas, que forman parte de un proyecto de ley sobre servicios y mercados financieros que se encuentra en el Parlamento, las empresas que aprueben las promociones tendrán que demostrar que cuentan con los conocimientos adecuados.
Sarah Pritchard, directora ejecutiva de mercados de la FCA, afirmó que las redes sociales y la publicidad en línea hacen que los consumidores tarden menos tiempo entre que ven una promoción y toman una decisión financiera.
"Por lo tanto, es esencial que dispongan de la información adecuada en el momento oportuno para que puedan tomar buenas decisiones financieras. Esto es especialmente importante ahora que nos enfrentamos al aumento del coste de la vida", afirmó Pritchard.
También se exigirá a las empresas que informen periódicamente a la FCA sobre las promociones financieras que hayan aprobado, lo que ayudará a la agencia a tomar medidas enérgicas contra los anuncios deshonestos.
La FCA dijo que las firmas que den su aprobación a la literatura de marketing publicada por empresas no reguladas se enfrentarán a controles más estrictos.
"Las reformas propuestas garantizarán que la FCA pueda actuar con rapidez para poner fin a las promociones financieras perjudiciales comunicadas por empresas no autorizadas, incluso en ámbitos como las inversiones de alto riesgo y Comprar ahora, pagar después", dijo el organismo de control.