El viernes pasado, The Guardian informó de que funcionarios del Tesoro estarían estudiando propuestas, presentadas por dos influyentes grupos de reflexión y respaldadas por uno de los cinco principales donantes individuales del partido, para duplicar algunos de los impuestos que gravan los casinos en línea y las casas de apuestas.Las medidas podrían incluirse en el presupuesto de este mes, según el informe.
Como reacción, las acciones de Entain PLC, propietaria de las casas de apuestas Ladbrokes y Coral, cayeron un 13% hasta los 663,60 peniques cada una en Londres el lunes por la mañana. Las acciones de Evoke PLC, propietaria de William Hill, cayeron un 13% a 56,47 peniques. Flutter Entertainment, propietaria de Paddy Power y Betfair, cayó un 7,2% a 17.205 peniques.
El sector del juego recibe una bofetada en la sesión británica, tras los rumores de que el gobierno laborista está considerando gravar al sector con impuestos por valor de 3.000 millones de libras. El primer chispazo lo dio el diario The Guardian, que reveló el viernes que el Tesoro británico estaba estudiando la posibilidad de gravar los casinos en línea y las casas de apuestas. Las autoridades se limitaron a confirmar que el asunto estaba en estudio.
Evoke (William Hill) y Entain (Ladbrokes) caían más de un 10% en Londres a mediodía. Flutter (Paddy Power, Betfair) bajaba un 5,6% y The Rank Group alrededor de un 5%.
Una de las propuestas que están estudiando los funcionarios del Tesoro procede del Instituto de Investigación de Políticas Públicas, que ha estimado unas ganancias potenciales de 2.900 millones de libras en 2025 y de 3.400 millones de libras en 2030. "Las propuestas que aparentemente se están considerando acabarían prácticamente con la rentabilidad de las casas de apuestas en el Reino Unido", afirma Jefferies, que considera que "la escala de estas propuestas parece poco realista". La firma de investigación señala que la gama sugerida de incrementos fiscales implica un aumento de entre el 21% y el 29% en el tipo impositivo online y un aumento del 15% en el tipo impositivo minorista. "Estas propuestas tendrían el efecto de acabar con la rentabilidad de los operadores que cotizan en bolsa y probablemente supondrían una amenaza existencial para muchos operadores más pequeños", concluye Jefferies.