El Ministerio de Finanzas eslovaco ha criticado la rebaja de la calificación crediticia anunciada por la agencia de calificación Moody's a última hora del viernes, afirmando que se basaba en una evaluación política incorrecta.

Moody's recortó la calificación del país en un escalón, hasta A3, y cambió su perspectiva de negativa a estable, junto con un recorte de la calificación de Francia. Dijo que la rebaja reflejaba los "amplios retos institucionales de Eslovaquia en medio de tensiones políticas".

"Un amplio programa de reforma del poder judicial y de los medios de comunicación debilitará los controles y equilibrios del país, amplificando una tendencia al deterioro ya recogida en los indicadores de gobernanza", afirmó Moody's.

El gobierno nacionalista de izquierdas eslovaco del primer ministro Robert Fico ha realizado una serie de cambios en el derecho penal y la policía, y ha modificado la gobernanza de la radiotelevisión pública.

Pero el Ministerio de Finanzas dijo en un comunicado a última hora del viernes que varias de las evaluaciones de Moody's eran "impropias, interpretadas de forma imprecisa y unilaterales... Consideramos que tales comentarios políticos basados en fuentes infundadas suponen un riesgo para la reputación de la propia agencia".

Moody's afirmó que las tensiones políticas dificultaban la elaboración de políticas y que la deuda del país se elevaría por encima de los niveles de países con calificaciones similares.

"A pesar del compromiso del Gobierno de reducir el déficit en cumplimiento de las normas de la UE, esperamos que la carga de la deuda de las administraciones públicas siga aumentando en los próximos años hasta niveles superiores a los de los soberanos de calificación similar", declaró Moody's.

"El aumento de la deuda refleja la rigidez presupuestaria y las incertidumbres de aplicación en torno a ciertas partidas del paquete de consolidación".

El gobierno ha promulgado una serie de subidas de impuestos y otras medidas para recortar el déficit presupuestario al 4,7% del producto interior bruto el próximo año desde el 5,8% previsto este año, uno de los más altos de Europa.

Las agencias de calificación Standard and Poor's y Fitch ratificaron las calificaciones A+ y A- del país a principios de este año.

El país prevé una emisión bruta de obligaciones de unos 12.000 millones de euros el año próximo.