James Hardie-Azek
James Hardie Industries ha propuesto la adquisición de Azek, una empresa estadounidense de productos para la construcción en exteriores, por 8.750 millones USD. El consejo de administración de Azek recomienda a los accionistas que aprueben la operación, en virtud de la cual recibirían efectivo y acciones de James Hardie. Una vez completada la operación, James Hardie controlará el 74% de la entidad combinada, mientras que los accionistas de Azek retendrán el 26%.
Salesforce-Informatica
Salesforce va a adquirir Informatica en una operación de 8.100 millones USD con el objetivo de mejorar su cartera de servicios de datos. Los accionistas de Informatica recibirán 25 USD en efectivo por acción, y la transacción se financiará con reservas de efectivo y nueva deuda. Se espera que la fusión impulse la sinergia a largo plazo, y se prevé que la integración en las plataformas de Salesforce refuerce la oferta de gestión de datos.
Nippon Steel-United States Steel
Nippon Steel sigue adelante con la adquisición de US Steel por 14.900 millones USD, a pesar del escrutinio político y las preocupaciones en materia de seguridad nacional. La operación, que cuenta con el firme respaldo del presidente Trump, incluye un compromiso de inversión de 14.000 millones USD y se prevé que cree 70.000 puestos de trabajo. Si se completa, Nippon Steel se convertiría en el tercer mayor fabricante de acero del mundo y reforzaría su expansión en el mercado estadounidense.
UniCredit-Commerzbank
UniCredit confirmó su compromiso con Commerzbank, en el que tiene una participación del 28%, al tiempo que se mostró dispuesta a retirar su oferta por Banco BPM. El director ejecutivo, Andrea Orcel, hizo hincapié en la paciencia con Commerzbank e indicó que la fusión total sigue siendo una opción de futuro si cuenta con el apoyo de las partes interesadas. La postura del Gobierno alemán y los posibles pretendientes alternativos de Commerzbank siguen siendo fundamentales para la trayectoria de la operación.
Fuji Electric-Takayanagi Fuji
Fuji Electric anunció una fusión simplificada para absorber su filial, Takayanagi Fuji, antes del 1 de octubre. La medida forma parte de un esfuerzo de racionalización estratégica centrado en la estandarización y automatización del bobinado de cables para motores industriales. No se espera que la fusión tenga un impacto significativo en las finanzas consolidadas de Fuji Electric.
Marfrig-BRF
Las empresas brasileñas Marfrig y BRF están avanzando en una fusión que ahora depende de la aprobación del regulador antimonopolio nacional, CADE. Todas las demás condiciones se mantienen sin cambios y las empresas esperan una decisión para finalizar su integración. El acuerdo consolidaría sus posiciones en la competitiva industria cárnica brasileña.
Dawning Information-Hygon
Hygon Information Technology tiene previsto fusionarse con Dawning Information Industry mediante un canje de acciones, lo que ha provocado la suspensión de la cotización desde el 26 de mayo. El acuerdo supone una consolidación estratégica en el sector tecnológico chino. Se esperan más detalles sobre la valoración y el calendario, que están pendientes de la comunicación a los reguladores y los accionistas.
Helvetia-Baloise
Las aseguradoras suizas Helvetia y Baloise han recibido la aprobación de sus accionistas para fusionarse y formar Helvetia Baloise Holding. La nueva entidad tendrá su sede en Basilea, y se convertirá en la segunda aseguradora más grande de Suiza y se situará entre las diez principales de Europa. Se espera que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre de 2025, tras las aprobaciones reglamentarias y de competencia.
Aramark-Entier
La autoridad de competencia del Reino Unido está revisando la adquisición de Entier por parte de Aramark y ha invitado a presentar comentarios públicos hasta el 9 de junio. La investigación determinará si la operación completada afecta a la competencia en el mercado. Se espera una decisión para el 22 de julio, y el resultado podría influir en la estrategia operativa de Aramark en el Reino Unido.
Legal & General-Unidades de inversión interna
Legal & General fusionará sus divisiones de fondos indexados y ETF para racionalizar sus operaciones y reducir costes. La reestructuración, que se espera que elimine alrededor de 80 puestos de trabajo, tiene como objetivo mejorar la coordinación global y la rentabilidad. La unidad combinada estará dirigida por David Barron y se inscribe en el plan de transformación más amplio del director ejecutivo Antonio Simoes.