Empecemos por Warren Buffett (Berkshire Hathaway), que dio la campanada al reducir su posición emblemática en Apple en un 25% por cuarta vez consecutiva (las acciones de Apple representan ahora solo el 26% de su cartera). También redujo sus posiciones en Bank of America, Sirius XM Holdings, Capital One Financial, Nu Holdings y Charter Communications. Esto refleja su cautela y desconfianza ante las valoraciones actuales del mercado, que considera demasiado elevadas. Vendió Ulta Beauty por completo pocos meses después de su compra inicial en 2024. Gracias a la venta masiva de acciones, por valor de 133.000 millones USD este año, Berkshire ha cosechado importantes beneficios y mantiene un balance a prueba de bombas. Dos nuevas acciones han entrado en escena: Domino's Pizza y Pool Corporation. Warren Buffett, como un Scrooge moderno, acumula montañas de efectivo en su sociedad de cartera, que recientemente ha alcanzado la impresionante cifra de 325.000 millones USD.

Leer el artículo Las aventuras de Warren Buffett y sus enormes reservas de efectivo

Terry Smith (Fundsmith) no hizo muchos movimientos en sus 10 posiciones principales, aparte de una reducción del 17% en Philip Morris después de que la acción experimentara un buen avance. Microsoft sigue siendo su mayor participación y le va bastante bien.

Pat Dorsey (Dorsey Asset Management) recortó toda la cartera (especialmente Smartsheet y Semrush Holdings), con la excepción de la participación en Sprout Social, que aumentó un 14%. El movimiento más notable fue la apertura de una nueva posición en AppLovin (también una posición emblemática en nuestra selección Momentum Picks durante los tres últimos trimestres), que representa casi el 10% de su cartera.

Daniel Loeb (Third Point) ha estado muy activo durante el último trimestre, con un gran número de asignaciones (PG&E Corporation, Amazon, Danaher, Vistra, Microsoft, Meta Platforms, Apple, etc.). Entre las principales consolidaciones, cabe destacar Intercontinental Exchange (+108%), Live Nation (+71%) y CRH (+215%). También se tomaron numerosas posiciones nuevas: Brookfield Corporation, Flutter Entertainment, LPL Financial Holdings, Carpenter Technology, Tesla, Ansys y CVS Health.

Chuck Akre (Akre Capital Management) parece haberse enamorado de Airbnb, a la que ha impulsado un 183% hasta el 2,8% de su cartera estadounidense. Al igual que varios de sus colegas aquí presentes, también incorporó Brookfield Corporation. Recortó en un 20% y un 16%, respectivamente, dos de sus posiciones históricas: Moody's y KKR.

David Tepper (Appaloosa Management) sigue confiando firmemente en sus posiciones chinas, habiendo aumentado significativamente sus posiciones en Pinduoduo (PDD Holdings) y JD.com. Dobló su posición en Lyft y compró Vistra Corp, NRG Energy y los operadores de casinos Las Vegas Sands y Wynn Resorts. Sin embargo, se muestra más cauto con los valores tecnológicos estadounidenses, que ha reducido significativamente.

Howard Marks (Oaktree Capital Management) sigue fascinándome con su posición mayoritaria en Torm, que representa una cuarta parte de su cartera (ha recortado un 8%). Ha iniciado nuevas exposiciones en Talen Energy y California Resources.

Seth Klarman (Baupost Group), el descendiente espiritual de Warren Buffett, abrió varias líneas, en particular Dollar General, con un 5,6% de su cartera estadounidense. Elevó Willis Towers Watson (+8%) y Alphabet (+37%) hasta el 7% de su selección estadounidense, así como Wesco International y Eagle Materials. Por el contrario, ha reducido su posición en CRH y Viasat. Su primera posición sigue siendo Liberty Global.

Bill Ackman (Pershing Square Capital Management) reforzó considerablemente dos posiciones mayoritarias, a saber: Brookfield Corporation (+377%) y Nike (+435%), que representan respectivamente el 13,5% y el 11,2% de su cartera estadounidense. Redujo Hilton Worldwide Holdings (-17%) e inició una pequeña posición en Seaport Entertainment Group.

Mohnish Pabrai (Pabrai Investments), gestor indio muy concentrado, añadió una quinta línea a su cartera estadounidense con Danaos Corporation. Redujo significativamente (-92%) su posición en Arch Resources, que ahora solo representa el 1,7% de su cartera. En cambio, cuadruplicó su posición en Consol Energy hasta el 32,6% de su cartera, y en Warrior Met Coal (+48%) hasta el 18%.

François Rochon (Giverny Capital), inversor en empresas de calidad, se apuntó a la tendencia general y aumentó ligeramente sus 30 primeras posiciones, a excepción de Alphabet y Floor & Decor Holdings, que redujo. Inició pequeñas posiciones en Intercontinental Exchange, Capital One Financial, Yum China Holdings, Liberty Media y Costco.