Los prestamistas griegos se están recuperando tras tres rondas de recapitalizaciones por un valor acumulado de 45.000 millones de euros y una ronda de nacionalizaciones, después de que el país se viera sacudido por una crisis financiera en la década anterior.
"Con las intervenciones previstas por el gobierno, las comisiones bancarias serán considerablemente más bajas a partir de 2025", declaró Kostis Hatzidakis refiriéndose a las transacciones diarias en los cajeros automáticos y a través de la banca electrónica.
Hatzidakis, que se dirigía a los legisladores griegos en un debate sobre el presupuesto estatal para 2025, dijo que el domingo se anunciarán más detalles de los planes del gobierno.
Los cuatro grandes bancos griegos han reducido su ratio de créditos morosos por debajo del 6%, desde el 45% de 2017, y han logrado unos beneficios de 3.800 millones de euros (4.000 millones de dólares) en 2023. Planean distribuir dividendos de los beneficios de este año por primera vez en 16 años.
Sólo el 10% de sus comisiones anuales, que ascendieron a 1.800 millones de euros el año pasado, proceden de transacciones minoristas. La posible reducción de las comisiones en un 50% costará a los bancos entre 80 y 100 millones de euros anuales, según los analistas.
La economía griega ha repuntado desde la crisis de la deuda, pero los salarios están por debajo de la media europea, el producto interior bruto per cápita es de los más bajos de la Unión Europea, mientras que el coste de los bienes se ha disparado.
(1 dólar = 0,9494 euros)