Por Jason Lange

WASHINGTON, 20 abr (Reuters) -El grupo político de Donald Trump que paga sus facturas legales informó el sábado de que gastó 3,6 millones de dólares en honorarios de abogados en febrero, drenando las finanzas que respaldan su candidatura a la Casa Blanca, mientras el republicano iba a la zaga del presidente Joe Biden en la recaudación de dinero.

Trump se enfrenta a cuatro juicios penales -incluido uno que comenzó esta semana- mientras monta una costosa campaña para desafiar al demócrata Biden en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

El grupo "Save America" de Trump, que informó de los desembolsos a la Comisión Electoral Federal, está gastando dinero recaudado en gran parte de pequeños donantes, aunque los fondos disponibles podrían estar disminuyendo.

El grupo, que es independiente de la campaña de Trump pero fue su mayor recaudador de fondos antes de que anunciara su candidatura, declaró haber recibido poco más de 10.000 dólares de donantes en marzo.

Pudo cubrir los gastos gracias a un reembolso de 5 millones de dólares del dinero que había dado previamente a un super PAC que respaldaba la campaña de Trump conocido como MAGA Inc.

"Save America" ha recuperado ahora más de 52 millones de dólares de los 60 millones que había dado anteriormente a MAGA Inc, reduciendo considerablemente la cantidad de dinero que MAGA Inc tiene disponible para anuncios de televisión de apoyo a Trump.

Aunque "Save America" no ha revelado los detalles de cuánto ha gastado en cada uno de los casos legales de Trump, sus archivos muestran que desde el comienzo de 2023 ha gastado más de 59 millones de dólares en honorarios de abogados.

Trump compareció esta semana ante el tribunal como acusado de falsificar registros comerciales para encubrir pagos a cambio de silencio a una actriz porno.

Sus otros tres juicios penales pendientes están relacionados con sus esfuerzos por anular su derrota ante Biden en las elecciones presidenciales de 2020 y con acusaciones de que manejó mal documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca en 2021. Trump también está apelando una sentencia civil por fraude de 454 millones de dólares, una amenaza para sus finanzas personales.

La operación política de Trump también se enfrenta a desafíos monetarios, mostraron las revelaciones a la Comisión Federal Electoral.

Su campaña declaró haber recaudado 15 millones de dólares en marzo, frente a los 11 millones de febrero, pero no lo suficiente para recuperar terreno financiero con Biden, que ha tenido una ventaja persistente en la recaudación de fondos.

La campaña de Biden recaudó más de 43 millones de dólares en marzo y terminó el mes con 85 millones en el banco. La campaña de Trump dijo que terminó el mes con 45 millones de dólares en efectivo.

Las encuestas de opinión pública muestran a ambos en una carrera muy reñida.

Las contribuciones a las campañas pagan anuncios, personal y mítines, pero no determinan el ganador. Trump fue superado en recaudación en 2016 por la demócrata Hillary Clinton y aún así la venció en las elecciones presidenciales de ese año.

Si bien la recaudación de dinero del republicano ha parecido flaquearentre los pequeños donantes, Trump en las últimas semanas ha celebrado eventos de recaudación de fondos para cortejar a los grandes donantes, ayudando al Partido Republicano a recaudar más de 20 millones de dólares en marzo, casi el doble de lo que recaudó un mes antes, informó el partido el sábado.

MAGA Inc, el super PAC que apoya la candidatura de Trump, informó de que tenía 33 millones de dólares en el banco a finales de marzo, mientras que Future Forward, el principal super PAC demócrata que apoya a Biden, informó de que tenía más de 41 millones de dólares.

(Reporte de Jason Lange en Washington; Editado en Español por Ricardo Figueroa)