WASHINGTON, 18 jun (Reuters) - La construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos creció en mayo, pero una fuerte caída en los permisos para futuras construcciones apuntó a la debilidad del mercado de la vivienda en medio de los factores adversos derivados de los aranceles y el exceso de inventario de viviendas sin vender.
Los inicios de viviendas unifamiliares, que representan la mayor parte de la construcción de viviendas, aumentaron un 0,4% a una tasa anual desestacionalizada de 924.000 unidades el mes pasado, dijo el miércoles la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Los aranceles de importación del presidente Donald Trump, incluidos los aplicados a la madera, el aluminio y el acero, están elevando los costos para los constructores.
Los aranceles han aumentado la incertidumbre sobre la economía, a lo que la Reserva Federal ha respondido con una pausa en su ciclo de recorte de tasas de interés. Se espera que el banco central estadounidense mantenga el miércoles su tipo de interés de referencia a un día entre el 4,25% y el 4,50%, donde ha estado desde diciembre.
El encarecimiento de los préstamos ha marginado a los compradores potenciales, impulsando la oferta de viviendas unifamiliares nuevas en el mercado hasta niveles registrados por última vez a finales de 2007. Una encuesta de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas mostró el martes que el sentimiento entre los constructores de viviendas unifamiliares se desplomó a un mínimo de 2 años y medio en junio.
La NAHB informó de un aumento en la proporción de constructores que recortan los precios para atraer a los compradores, y pronosticó un descenso en la construcción de viviendas unifamiliares este año.
Los permisos para la futura construcción de viviendas unifamiliares cayeron un 2,7% en mayo, a 898.000 unidades.
La inversión residencial, que incluye la construcción de viviendas, se contrajo ligeramente en el primer trimestre tras repuntar en 2024 después de los pronunciados descensos de los dos años anteriores provocados por la subida de los tipos hipotecarios.
"Parece que nos encaminamos a un descenso sustancial de la actividad real en el trimestre actual y quizá a una mayor debilidad en el verano (boreal)", dijo Stephen Stanley, economista jefe para Estados Unidos de Santander U.S. Capital Markets.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)