- Warren Buffett (Berkshire Hathaway): anunció que había vendido sus acciones en General Motors y Procter & Gamble, además de reducir su participación en Amazon en un 5%, en Aon en un 5%, en HP Plc en un 15% y en Chevron en un 10%. Berkshire también parece haber vendido su participación en Celanese, una empresa especializada en materiales. Ha comprado acciones en las empresas del multimillonario John Malone, Liberty Global y Sirius XM. La empresa adquirió una nueva posición con una participación de 8 millones de dólares en Atlanta Braves Holdings, que controla indirectamente el equipo de béisbol Atlanta Braves y el complejo inmobiliario de uso mixto The Battery Atlanta. Para saber más sobre los últimos movimientos de Warren Buffett, haga clic aquí.
- Terry Smith (Fundsmith): recortó varias docenas de posiciones para reforzar sus posiciones en Marriott (3,5% de su cartera estadounidense) y Fortinet (+112% hasta el 1,3% de su cartera estadounidense). También abrió dos pequeñas posiciones en McDonald's y Oddity Tech.
- Daniel Loeb (Third Point): aumentó su posición en PG&E Corporation, su primera posición larga, así como en Microsoft (+46%), Amazon, Intercontinental Exchange, Jacobs Solutions, Uber Technologies, Option Care Health, Vistra y Hertz Global. Recortó un 5% sus posiciones en Danaher (su 3ª posición), DuPont de Nemours, TSMC y Alphabet. Abrió nuevas líneas en Meta Platforms (6ª posición en su cartera larga con una ponderación del 5%), United States Steel, T-Mobile y Regal Rexnord.
- Chuck Akre (Akre Capital Management): redujo ligeramente la mayoría de estas posiciones, salvo American Tower, KKR y CoStar, que aumentó. No abrió ninguna posición.
- David Tepper (Appaloosa Management): redujo sus inversiones en semiconductores (Intel, AMD, Qualcomm) y empresas asiáticas (Baidu, Alibaba Group, JD.com y TSMC). Ha reforzado sus posiciones en las GAFAM: Meta Platforms (+29%), Microsoft (+31%), Amazon (+18%) y Alphabet (+19%), así como en Nvidia, Uber Technologies, Pinduoduo y Caesars Entertainment, y ha iniciado una posición en KE Holdings.
- Howard Marks (Oaktree Capital Management): sigue teniendo una posición inicial sustancial en Torm, que no se ha reducido. Ha aumentado sus participaciones en la empresa brasileña Vale, Freeport-McMoran, Banco Bradesco, AngloGold Ashanti, Infosys, JD.com y Daqo New Energy. En concreto, ha racionalizado Chesapeake Energy, Star Bulk Carriers y Vistra. También ha abierto pequeñas líneas (Macy's, Biebold Nixdorf, etc.), pero por menos del 0,25% de su cartera.
- Pat Dorsey (Dorsey Asset Management): ha reducido su posición en Meta Platforms en una cuarta parte, tras un buen comportamiento desde principios de año. Sigue siendo su principal participación, con un 18% de su cartera estadounidense. También ha reducido sus posiciones en Smartsheet, Wix.com, Walt Disney y Upwork. Esto le permitió reforzar Alphabet (+23%), Paypal, HERC Holdings y abrir una posición en Dollar General.
- Seth Klarman (Baupost Group): redujo sus posiciones en Liberty Global (-5%), Alphabet, Viasat, SS&C Technologies y Qorvo, y las incrementó en Willis Towers Watson, CRH y Dollar General. Al igual que Warren Buffett, inició nuevas líneas en Clarivate, Tower Semiconductor, Jacobs Solutions y Liberty Media.
- Bill Ackman (Pershing Square Capital Management): aumentó sus posiciones en Hilton Worldwide Holdings, Howard Hughes Holdings y Alphabet (duplicando su posición). Redujo su posición en Lowe's. No abrió nuevas líneas.
- Michael Burry (Scion Asset Management): aumentó su posición en Stellantis, su primera posición larga, así como en Nexstar, Media Group, Star Bulk Carriers, Hudson Pacific Properties y Safe Bulkers. Redujo sus posiciones en Crescent Energy y The RealReal. Abrió nuevas líneas en Booking Holding (4ª posición en su cartera larga con una ponderación del 10,5%), Alibaba Group Holdings y JD.com.