Los inversores mundiales intensificaron las compras en fondos de renta variable en la semana finalizada el 27 de noviembre, alentados por las perspectivas de un sólido crecimiento en Estados Unidos bajo la administración Trump e impulsados por el enfriamiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Los inversores inyectaron la importante cifra de 12.190 millones de dólares en fondos de renta variable mundial, lo que supuso un salto del 32% en comparación con las adquisiciones netas por valor de unos 9.240 millones de dólares de la semana anterior, según mostraron los datos de Lipper LSEG. Fue la novena entrada semanal consecutiva.

El viernes, las acciones mundiales iban camino de su mejor mes desde mayo, impulsadas por el optimismo ante el fuerte crecimiento estadounidense y el auge de la inversión en inteligencia artificial, a pesar de la preocupación por la agitación política y la desaceleración económica en Europa.

La semana pasada, el nombramiento por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, del halcón fiscal Scott Bessent como secretario del Tesoro estadounidense elevó las expectativas del mercado de unos niveles de deuda controlados en su segundo mandato, lo que provocó una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Los inversores recogieron fondos de renta variable estadounidense por valor de 12.780 millones de dólares, ampliando las compras netas por cuarta semana consecutiva. Sin embargo, retiraron 1.170 millones de dólares y 267 millones de dólares de fondos asiáticos y europeos, respectivamente.

El sector financiero fue testigo de una fuerte demanda al atraer 2.650 millones de dólares en compras netas, la quinta entrada semanal consecutiva. Los inversores también se hicieron con fondos de los sectores de consumo discrecional, tecnológico e industrial por un total de 1.010 millones de dólares, 807 millones de dólares y 778 millones de dólares, respectivamente.

Los fondos de renta fija mundial registraron entradas por 49ª semana consecutiva. Los inversores volcaron 8.820 millones de dólares en estos fondos.

Los fondos de bonos corporativos recibieron 2.160 millones de dólares netos, la mayor entrada semanal en cuatro semanas. Los fondos de deuda pública y los fondos de participación en préstamos también fueron testigos de compras notables, por un total neto de 1.900 y 1.340 millones de dólares, respectivamente.

Al mismo tiempo, los inversores se deshicieron de fondos del mercado monetario por valor de 12.870 millones de dólares, en una segunda semana consecutiva de ventas netas.

Los fondos de oro y metales preciosos ganaron 538 millones de dólares netos, lo que supuso la 14ª entrada semanal en 16 semanas.

Los datos que cubren 29.635 fondos de mercados emergentes indicaron que los fondos de renta variable se vieron desfavorecidos por quinta semana consecutiva, con unos 4.300 millones de dólares en ventas netas. Los inversores también se deshicieron de fondos de renta fija por valor de 2.580 millones, registrando una sexta venta neta semanal.