Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 9 dic (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron el lunes, mientras los operadores esperaban los datos de inflación que se publicarán esta semana para ver si las persistentes presiones sobre los precios podrían borrar las expectativas de un recorte de las tasas de la Fed la próxima semana.

* Se espera que la Fed recorte las tasas 25 puntos básicos al término de su reunión del 17 y 18 de diciembre, y que haga una pausa en enero. La inflación es clave para saber si la Fed las seguirá recortando.

* Funcionarios de la Fed, incluido el presidente Jerome Powell, han dicho que los recientes repuntes en sus datos preferidos de gastos de consumo personal reflejan un camino lleno de baches hacia su objetivo anual del 2%, pero no cambian la tendencia general.

* "Si vemos un repunte convincente sobre el que la Fed no pueda seguir usando esa excusa de baches, entonces eso pondrá en duda si la Fed puede o no ofrecer un recorte de tasas la próxima semana", dijo Vail Hartman, estratega de tasas estadounidenses de BMO Capital Markets en Nueva York.

* Hartman dijo que un aumento entre sólido y elevado del 0,4% en los precios al consumo subyacentes podría suscitar dudas sobre un recorte la próxima semana, pero las expectativas de tipos también dependerán de los precios al productor.

* Los economistas esperan que los precios al consumo, que se publicarán el miércoles, muestren que tanto los precios principales como los subyacentes subieron un 0,3% en noviembre, para una alza anual del 2,7% y el 3,3%, respectivamente.

* Se espera que los precios de producción, que se publicarán el jueves, muestren un aumento mensual del 0,2% en noviembre, tanto en los precios generales como en los subyacentes, para un alza anual del 2,6% y el 3,2% respectivamente.

* El próximo PCE se publicará el 20 de diciembre.

* El rendimiento del bono de referencia a 10 años subió 4,2 puntos básicos, a un 4,195%, mientras que el de dos años avanzó 2,6 puntos básicos, al 4,124%.

* La curva de rendimientos entre los pagarés a dos años y a 10 años se empinaba alrededor de 2 puntos básico, a 7 puntos básicos.

(Reportaje de Karen Brettell; Edición en español de Javier López de Lérida)