Energía. Los precios del petróleo vuelven a subir en este inicio de año gracias a un contexto de demanda favorable en Estados Unidos, que se prepara para afrontar una ola de frío procedente del Ártico. Al margen de la demanda, la oferta de petróleo estadounidense también podría verse afectada temporalmente, en particular en Texas. En cuanto a los precios, el crudo Brent cotiza a 77 dólares, mientras que el WTI ronda los 74 dólares. Siguiendo con el tema de la energía, el precio del gas natural ha subido mucho en Europa: el TTF de Róterdam ha pasado de 40 a 50 EUR/MWh en 15 días. El flujo de gas ruso a través de Ucrania ha finalizado definitivamente esta semana tras la expiración de un contrato firmado entre los dos países.
Metales. Cambiamos de año, pero el escenario central sigue siendo el mismo… La comunidad financiera espera nuevos estímulos económicos por parte de China antes de volver a adoptar una postura positiva sobre los metales industriales. Los últimos datos económicos y el objetivo de crecimiento para 2025 fijados por Pekín no generan ningún entusiasmo. La tonelada de cobre se cotiza a 8 800 USD en Londres (precio al contado). En cuanto al metal precioso por excelencia, el año comienza con tendencia al alza, a pesar de la apreciación del billete verde: la onza de oro cotiza actualmente en torno a los 2 640 dólares.
Productos agrícolas. En Chicago el precio del maíz sigue subiendo, apoyado por la preocupación por la oferta rusa, mientras que las exportaciones estadounidenses siguen siendo elevadas, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos El maíz ha alcanzado los 460 centavos por bushel (contrato de marzo de 2025), un nivel no visto desde junio de 2024.