Por Michael S. Derby
NUEVA YORK, 4 dic (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, afirmó el miércoles que espera que el banco central estadounidense pueda seguir recortando las tasas de interés, pero advirtió que el ritmo de las futuras medidas es cada vez menos claro.
Dado que es probable que la inflación continúe descendiendo hasta el objetivo del 2% fijado por la Fed, "con el tiempo será apropiada una relajación adicional de la política monetaria moderadamente restrictiva hacia la neutralidad", dijo Musalem en el texto de un discurso preparado para pronunciarse ante una conferencia de política monetaria de Bloomberg.
"A lo largo de esta senda de referencia, parece importante mantener la opcionalidad de la política monetaria, y puede que se esté acercando el momento de considerar una ralentización del ritmo de reducción de las tasas de interés, o una pausa, para evaluar cuidadosamente el entorno económico actual, la información entrante y la evolución de las perspectivas", dijo.
Los mercados financieros esperan que la Fed recorte su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual desde el actual 4,50%-4,75% en su reunión de los días 17 y 18 de diciembre, con el fin de ajustar la política monetaria a la moderación de la inflación y a un mercado laboral más equilibrado.
Sin embargo, las perspectivas a largo plazo de la política monetaria son menos claras tras la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses del mes pasado. Trump se presentó con una plataforma de aranceles a la importación, deportaciones de inmigrantes indocumentados y recortes fiscales, lo que podría reavivar las presiones inflacionarias y alterar el panorama económico.
En sus declaraciones, Musalem dijo que la política monetaria está "bien posicionada" para hacer frente a las perspectivas y que la actual postura restrictiva es apropiada dado que las presiones de los precios subyacentes se mantienen por encima del objetivo de inflación del 2%.
También afirmó que "en el entorno actual, relajar la política monetaria demasiado y muy pronto supone un riesgo mayor que relajarla demasiado poco o muy lento".
Musalem dijo que podría llevar otros dos años conseguir que la inflación alcance el objetivo del banco central y afirmó que una postura de política monetaria paciente es apropiada dado el actual nivel de inflación en una economía "fuerte" y un mercado laboral que se encuentra en niveles coherentes con el pleno empleo.
Dijo que espera que el crecimiento se modere hacia el potencial a largo plazo de la economía en medio de un mayor enfriamiento del mercado laboral y una moderación del crecimiento de la remuneración.
"Espero que el mercado laboral se mantenga en niveles compatibles con el pleno empleo, mientras la tasa de desempleo aumenta modestamente hacia las estimaciones de su tasa natural", añadió Musalem.
(Reportaje de Michael S. Derby; Editado en español por Juana Casas)