El gobierno noruego debería permitir que el fondo soberano del país desinvierta en partes de su cartera rusa cuando sea posible, y poner fin así a una congelación general vigente desde 2022, declaró el miércoles el banco central noruego, que gestiona el fondo.

El Ministerio de Finanzas noruego ordenó detener todas las transacciones en los activos rusos del fondo poco después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022, pero dijo en ese momento que el objetivo final era desprenderse de sus participaciones.

Aunque no es posible elaborar un plan general de desinversión, ahora se debería permitir al fondo vender activos rusos siempre y cuando surjan oportunidades, dijo el banco central en una carta del 24 de agosto al ministerio de finanzas publicada el miércoles.

"Un enfoque de este tipo para aprovechar las oportunidades de desinversión significaría el fin de la congelación general de las inversiones del fondo en Rusia", decía.

El fondo soberano, el mayor del mundo con inversiones globales por valor de 1,8 billones de dólares, ha dicho que poseía activos rusos por valor de unos 3.000 millones de dólares a finales de 2021, aunque desde entonces su valor ha descendido bruscamente.

El valor de la cartera de acciones rusas del fondo se estimaba en 1.500 millones de coronas (135,71 millones de dólares) a finales de junio de este año, decía en la carta.

Además, el fondo tiene rublos rusos por valor de unos 3.200 millones de coronas en la cuenta de su depositario Citibank en el Depósito Nacional de Liquidación (NSD) ruso, consistentes en dividendos recibidos en el periodo desde febrero de 2022, añadía.

(1 $ = 11,0531 coronas noruegas)