Portugal nacionalizó la participación mayoritaria en Efacec Power Solutions en julio de 2020, después de que Dos Santos, hija del ex presidente angoleño José Eduardo dos Santos, se convirtiera en sospechosa en una investigación por fraude en Angola y se embargaran sus cuentas bancarias en Portugal.
Dos Santos, que poseía participaciones significativas en varias otras empresas importantes en Portugal, ha negado en repetidas ocasiones cualquier delito.
El gobierno pretende reprivatizar la participación, pero en octubre fracasó el primer intento de venderla a una empresa portuguesa y Parpublica lanzó inmediatamente una segunda licitación internacional.
"Parpublica recibió, dentro del plazo establecido, manifestaciones de interés de ocho entidades nacionales y extranjeras", afirmó en un comunicado.
En cuanto se realice la preselección de los candidatos "se iniciará la primera fase, con el objetivo de que los posibles interesados preseleccionados presenten propuestas vinculantes", dijo.
No precisó cuándo podría completarse el proceso de venta, ni el valor de la posible transacción.
Efacec tiene más de 2.300 empleados en Portugal y el gobierno ha citado su importancia para la economía dados sus proyectos innovadores.
Dos Santos compró su participación en la empresa en 2015 por unos 200 millones de euros (210,06 millones de dólares) a través de la sociedad offshore Winterfell 2 Limited.
La última vez que Efacec hizo públicas sus cuentas fue en 2020, cuando registró unas pérdidas de 73,4 millones de euros y una deuda bruta de más de 180 millones de euros.
(1 dólar = 0,9521 euros)