El presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a detener la guerra en Ucrania con un alto el fuego negociado que reconozca las líneas actuales del campo de batalla, según han declarado a Reuters cuatro fuentes rusas, que afirman que está preparado para seguir luchando si Kiev y Occidente no responden.

Tres de las fuentes, familiarizadas con las discusiones en el entorno de Putin, dijeron que el veterano líder ruso había expresado su frustración a un pequeño grupo de asesores sobre lo que considera intentos respaldados por Occidente de obstaculizar las negociaciones y la decisión del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, de descartar las conversaciones.

"Putin puede luchar todo el tiempo que haga falta, pero Putin también está dispuesto a un alto el fuego, a congelar la guerra", dijo otro de los cuatro, una fuente rusa de alto nivel que ha trabajado con Putin y tiene conocimiento de las conversaciones al más alto nivel en el Kremlin.

Él, como los otros citados en esta historia, habló bajo condición de anonimato dada la sensibilidad del asunto.

Para este relato, Reuters habló con un total de cinco personas que trabajan o han trabajado con Putin a alto nivel en el mundo político y empresarial. La quinta fuente no hizo comentarios sobre la congelación de la guerra en los frentes actuales.

El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, en respuesta a una petición de comentarios, dijo que el jefe del Kremlin había dejado claro en repetidas ocasiones que Rusia estaba abierta al diálogo para lograr sus objetivos, afirmando que el país no quería una "guerra eterna".

Los ministerios de Exteriores y Defensa de Ucrania no respondieron a las preguntas.

El nombramiento la semana pasada del economista Andrei Belousov como ministro de Defensa ruso fue visto por algunos analistas militares y políticos occidentales como la colocación de la economía rusa en pie de guerra permanente para ganar un conflicto prolongado.

Se produjo tras la presión sostenida en el campo de batalla y los avances territoriales de Rusia en las últimas semanas.

Sin embargo, las fuentes dijeron que Putin, reelegido en marzo para un nuevo mandato de seis años, preferiría aprovechar el impulso actual de Rusia para dejar atrás la guerra. No hicieron comentarios directos sobre el nuevo ministro de Defensa.

Basándose en su conocimiento de las conversaciones en las altas esferas del Kremlin, dos de las fuentes dijeron que Putin era de la opinión de que los avances en la guerra hasta el momento eran suficientes para vender una victoria al pueblo ruso.

El mayor conflicto terrestre de Europa desde la Segunda Guerra Mundial ha costado decenas de miles de vidas en ambos bandos y ha provocado amplias sanciones occidentales sobre la economía rusa.

Tres fuentes dijeron que Putin entendía que cualquier nuevo avance espectacular requeriría otra movilización nacional, que él no quería, y una fuente, que conoce al presidente ruso, dijo que su popularidad cayó después de la primera movilización en septiembre de 2022.

La convocatoria nacional asustó a una parte de la población en Rusia, provocando que cientos de miles de hombres en edad de alistarse abandonaran el país. Las encuestas mostraron que la popularidad de Putin había caído varios puntos.

Peskov afirmó que Rusia no tenía necesidad de movilización y que, en su lugar, estaba reclutando voluntarios para las fuerzas armadas.

La perspectiva de un alto el fuego, o incluso de conversaciones de paz, parece actualmente remota.

Zelenskiy ha dicho en repetidas ocasiones que la paz en los términos de Putin es un imposible. Ha prometido recuperar el territorio perdido, incluida Crimea, que Rusia se anexionó en 2014. Firmó un decreto en 2022 que declaraba formalmente "imposible" cualquier conversación con Putin.

Una de las fuentes predijo que ningún acuerdo podría producirse mientras Zelenskiy estuviera en el poder, a menos que Rusia lo eludiera y llegara a un acuerdo con Washington. Sin embargo, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, hablando en Kiev la semana pasada, dijo a los periodistas que no creía que Putin estuviera interesado en negociaciones serias.

CONVERSACIONES SUIZAS

Ucrania se está preparando para las conversaciones que acogerá Suiza el mes que viene con el objetivo de unificar la opinión internacional sobre cómo poner fin a la guerra. Las conversaciones se convocaron por iniciativa de Zelenskiy, que ha dicho que Putin no debería asistir. Suiza no ha invitado a Rusia.

Moscú ha dicho que las conversaciones no son creíbles sin su presencia. Ucrania y Suiza quieren que asistan los aliados de Rusia, incluida China.

En un discurso pronunciado en China el 17 de mayo, Putin dijo que Ucrania podría utilizar las conversaciones suizas para conseguir que un grupo más amplio de países respalde la exigencia de Zelenskiy de una retirada total rusa, que según Putin sería una condición impuesta más que una negociación de paz seria.

El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

"Estamos dispuestos a discutir. Nunca nos hemos negado", dijo Putin en China.

El Kremlin dice que no comenta el progreso de lo que llama su operación militar especial en Ucrania, pero ha dicho repetidamente que Moscú está abierto a la idea de conversaciones basadas en "las nuevas realidades sobre el terreno."

En respuesta a preguntas para este reportaje, un portavoz del Departamento de Estado estadounidense dijo que cualquier iniciativa de paz debe respetar la "integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas" y describió a Rusia como el único obstáculo para la paz en Ucrania.

"El Kremlin aún no ha demostrado ningún interés significativo en poner fin a su guerra, más bien todo lo contrario", afirmó el portavoz.

En el pasado, Kiev ha desestimado la supuesta disposición de Rusia a dialogar como un intento de echarle la culpa de la guerra.

Kiev afirma que no se puede confiar en que Putin, cuyo equipo negó repetidamente que estuviera planeando una guerra antes de invadir Ucrania en 2022, cumpla ningún acuerdo.

Tanto Rusia como Ucrania han dicho también que temen que el otro bando utilice cualquier alto el fuego para rearmarse.

Kiev y sus partidarios occidentales apuestan por un paquete de ayuda estadounidense de 61.000 millones de dólares y ayuda militar europea adicional para revertir lo que Zelenskiy describió a Reuters esta semana como "uno de los momentos más difíciles" de la guerra a gran escala.

Además de la escasez de municiones tras los retrasos de EE.UU. en aprobar el paquete, Ucrania ha admitido que está luchando para reclutar suficientes tropas y el mes pasado rebajó la edad de los hombres que pueden ser reclutados de 27 a 25 años.

TERRITORIO

La insistencia de Putin en bloquear cualquier ganancia en el campo de batalla en un acuerdo no es negociable, sugirieron todas las fuentes.

Sin embargo, Putin estaría dispuesto a conformarse con el terreno que tiene ahora y congelar el conflicto en las actuales líneas del frente, dijeron cuatro de las fuentes.

"Putin dirá que ganamos, que la OTAN nos atacó y mantuvimos nuestra soberanía, que tenemos un corredor terrestre hasta Crimea, lo cual es cierto", dijo una de ellas, dando su propio análisis.

Congelar el conflicto según las líneas actuales dejaría a Rusia en posesión de trozos sustanciales de cuatro regiones ucranianas que incorporó formalmente a Rusia en septiembre de 2022, pero sin el control total de ninguna de ellas.

Un acuerdo de este tipo no alcanzaría los objetivos que Moscú se fijó en su momento, cuando dijo que las cuatro regiones ucranianas -Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson- le pertenecían ya en su totalidad.

Peskov afirmó que no se podía plantear la devolución de las cuatro regiones que ahora formaban parte de Rusia de forma permanente según su propia constitución.

Otro factor que juega a favor de la opinión del jefe del Kremlin de que la guerra debe terminar es que cuanto más se prolongue, más veteranos curtidos en mil batallas regresarán a Rusia, insatisfechos con las perspectivas laborales y de ingresos de la posguerra, lo que podría crear tensiones en la sociedad, dijo una de las fuentes, que ha trabajado con Putin.

'RUSIA PRESIONARÁ MÁS'

En febrero, tres fuentes rusas dijeron a Reuters que Estados Unidos había rechazado una sugerencia anterior de Putin de un alto el fuego para congelar la guerra.

En ausencia de un alto el fuego, Putin quiere tomar tanto territorio como sea posible para aumentar la presión sobre Ucrania al tiempo que busca explotar oportunidades inesperadas para adquirir más, dijeron tres de las fuentes.

Las fuerzas rusas controlan alrededor del 18% de Ucrania y este mes se adentraron en la región nororiental de Kharkiv.

Putin cuenta con la gran población de Rusia en comparación con Ucrania para mantener una mano de obra superior incluso sin una movilización, reforzada por unas pagas inusualmente generosas para los que se alisten.

"Rusia presionará más", dijo la fuente que ha trabajado con Putin.

Putin conquistará territorios lentamente hasta que Zelenskiy presente una oferta para detenerse, dijo la persona, afirmando que el líder ruso había expresado a sus ayudantes la opinión de que Occidente no proporcionaría suficientes armas, minando la moral de Ucrania.

Los líderes estadounidenses y europeos han dicho que apoyarán a Ucrania hasta que se garantice su soberanía en materia de seguridad. Los países de la OTAN y sus aliados dicen que están intentando acelerar las entregas de armas.

"Rusia podría poner fin a la guerra en cualquier momento retirando sus fuerzas de Ucrania, en lugar de seguir lanzando ataques brutales contra las ciudades, los puertos y la población de Ucrania todos los días", dijo el Departamento de Estado en respuesta a una pregunta sobre el suministro de armas.

Las cinco fuentes dijeron que Putin había dicho a los asesores que no tenía planes en territorio de la OTAN, reflejando sus comentarios públicos al respecto. Dos de las fuentes citaron la preocupación rusa por el creciente peligro de una escalada con Occidente, incluida una escalada nuclear, a causa del enfrentamiento con Ucrania.

El Departamento de Estado dijo que Estados Unidos no había ajustado su postura nuclear, ni había visto ninguna señal de que Rusia se estuviera preparando para utilizar un arma nuclear.

"Seguimos vigilando el entorno estratégico y permanecemos preparados", dijo el portavoz.