Por Karen Brettell

13 dic (Reuters) - El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense subieron el viernes a máximos de tres semanas, antes de que la Reserva Federal recorte la semana que viene las tasas de interés 25 puntos básicos más y señale que pausará las bajas mientras lidia con una inflación que sigue por encima de su objetivo del 2% anual, según las previsiones.

* La parte de la curva de rendimiento del Tesoro entre las letras a tres meses y las notas a 10 años también se volvió positiva por primera vez desde noviembre de 2022.

* Los responsables monetarios de la Fed dicen que los recientes repuntes de las presiones sobre los precios forman parte del accidentado camino hacia una menor inflación y no de una inversión de la tendencia desinflacionaria.

* No obstante, los analistas señalan que también es probable que se muestren cautos ante un nuevo aumento de las presiones alcistas de los precios con la entrada en funciones del Gobierno de Donald Trump en enero en Estados Unidos.

* "Tienen que tener en cuenta que en una economía en la que la inflación se está mostrando rígida en este momento, y es muy probable que haya más estímulo fiscal, desregulación y algún aspecto de los aranceles, simplemente no hay forma de validar por qué se sigue recortando en ese caso", dijo Tom Fitzpatrick, de R.J. O'Brien en Nueva York.

* Las autoridades de la Fed también actualizarán sus previsiones económicas y sus perspectivas de tasas de interés, conocidas como "gráfico de puntos", al término de la reunión de dos días del banco central estadounidense, el miércoles.

* "Creo que darán una orientación muy fuerte de que harán una pausa en enero y también es casi seguro que veremos una revisión de los puntos en términos de la anticipación de la tasa terminal", agregó Fitzpatrick.

* El rendimiento de los bonos a 10 años subió 7,9 puntos básicos, al 4,403%, su nivel más alto desde el 22 de noviembre. El retorno de las notas a dos años, muy sensibles a la política de tasas, ganó 5,5 puntos básicos, al 4,241%, un máximo desde el 27 de noviembre.

* La curva de rendimiento entre los papeles a dos y 10 años se empinó alrededor de 3 puntos básicos, a 16 puntos básicos.

(Editado en español por Carlos Serrano)