Hemos utilizado el Stock Screener de MarketScreener para descubrir las empresas europeas de capitalización media a grande que actualmente cuentan con el 100% de opiniones positivas por parte de los analistas que las siguen. Estos son los criterios utilizados:

- Capitalización superior a 5 mil millones USD.
- Opinión de los analistas en el último decil superior (empresas muy recomendadas).
- Cobertura de los analistas en el último decil superior (empresas seguidas por al menos seis analistas).
. Exclusión de empresas con una o más opiniones neutrales o negativas.

Seis empresas cumplen estos criterios:

ASR Nederland (16 opiniones positivas de 16 / 1,5 estrellas MarketScreener)

La antigua filial de Fortis es uno de los principales grupos aseguradores de los Países Bajos, con sede en Utrecht. El grupo ofrece una gama completa de productos de seguros de vida y no vida, así como servicios bancarios y de gestión de activos. ASR, que solo opera en los Países Bajos, no ha brillado especialmente en bolsa en los últimos años, pero ofrece una rentabilidad superior a la media.

DSV (15 de 15 opiniones positivas / 3,5 estrellas MarketScreener)

Este grupo danés está especializado en logística y transporte (aéreo, marítimo y por carretera). También ofrece soluciones logísticas a medida. Gracias a una serie de adquisiciones estratégicas, DSV se ha consolidado como uno de los principales actores del sector a escala mundial, con presencia en más de 80 países. Su última operación de crecimiento externo, la adquisición de Schenker, la división logística de Deutsche Bahn, le ha permitido cambiar de dimensión. Anteriormente, la empresa ya ocupaba el segundo puesto en el sector aéreo y el tercero en el marítimo a escala mundial.

Banca Mediolanum (12 de 12 críticas positivas / 5 estrellas MarketScreener)

El banco lombardo, como su nombre indica, está especializado en servicios bancarios y financieros, incluida la gestión de activos, seguros y fondos de inversión. La distribución corre a cargo de una red propia de asesores financieros. Su creación se vio impulsada a finales del siglo pasado por la relación empresarial forjada entre Ennio Doris y Silvio Berlusconi, cuya familia sigue teniendo una participación del 30% en el banco.

Ebro Foods (9 de 9 opiniones positivas / 4,5 estrellas MarketScreener)

Esta empresa española se ha convertido en un actor internacional de la pasta (21% de los ingresos) y el arroz (79% de los ingresos), partiendo de una modesta base local. Es propietaria de la marca Panzani, pero también el primer productor mundial de arroz, en particular a través de su marca Taureau Ailé. Europa representa el 58,6% de sus ventas, por delante de Estados Unidos (34,9%) y el resto del mundo (3,9%). La empresa tiene un PER modesto y una rentabilidad sólida, con márgenes relativamente elevados para el sector alimentario.

Trigano (8 de 8 opiniones positivas / 4,5 estrellas MarketScreener)

Esta empresa francesa está especializada en el diseño, la fabricación y la comercialización de vehículos de recreo, principalmente autocaravanas, caravanas y equipos asociados. Trigano aparece regularmente en las listas de perlas de tamaño mediano, aunque sus resultados bursátiles no hayan estado a la altura de las expectativas en los últimos años. Sigue siendo una empresa de calidad en un sector oligopolístico.

Georg Fischer (7 de 7 opiniones positivas / 2 estrellas MarketScreener)

Este fabricante suizo, más que bicentenario, es un actor clave en el sector de las tuberías de transporte de fluidos, en el que se ha reorientado recientemente vendiendo su actividad de máquinas-herramienta y comprando la empresa finlandesa Uponor. Goerg Fischer, por su condición de empresa hiperespecializada y líder europea en fluidos, resulta atractiva para los analistas a pesar de una valoración bastante típica de la industria suiza, es decir, muy elevada.

GTT (6 de 6 opiniones positivas / 5 estrellas MarketScreener)

Esta empresa francesa es prácticamente un monopolio de nicho. El grupo suministra sistemas de contención para el transporte y almacenamiento de gas natural licuado, un sector en alza. Es el socio preferido de los astilleros que construyen grandes buques de transporte de gas. Su abultada cartera de pedidos le permite anticiparse al menos dos años en actividades que ofrecen márgenes elevados: el margen neto debería superar el 50% en el ejercicio que acaba de terminar y en los dos siguientes (!).