NUEVA YORK, 23 jun (Reuters) -Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron el lunes, después de que la vicepresidenta de la Reserva Federal, Michelle Bowman, señaló inesperadamente que la primera baja de la tasa de interés de este año podría darse incluso en julio.

* Los mercados también interpretaron la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses del fin de semana como una señal de que es improbable una mayor escalada del conflicto.

* Bowman, recientemente designada por el presidente Donald Trump para ser la principal supervisora bancaria del banco central, dijo el lunes que está cada vez más preocupada por los riesgos para el mercado laboral que por los posibles efectos inflacionarios de los aranceles.

* El retorno de los bonos del Tesoro a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, cayó 5,7 puntos básicos, al 3,851%.

* Pero los inversores aún ven pocas opciones de un recorte de tasas en la reunión de julio, con un 77% de probabilidades de que los tipos se mantengan estables, según la herramienta FedWatch de CME. La probabilidad de una baja a partir en septiembre superó el 80%, y en octubre, el 92%.

* El rendimiento del Tesoro a 10 años bajó 3,5 puntos básicos al 4,34%, tras descender más de 6 puntos básicos durante la sesión.

* Los precios del petróleo cayeron un 6% el lunes y tocaron mínimos intradía después de que Irán lanzara misiles contra una base militar estadounidense en Qatar. Los misiles fueron interceptados y no hubo víctimas, lo que los inversores interpretaron como una señal de que el conflicto no escalará.

* "Si los precios del petróleo no suben, será una buena noticia para las presiones inflacionarias", dijo Vail Hartman, estratega de tasas estadounidenses de BMO Capital Markets en Nueva York. Los inversores estaban preocupados por el posible cierre del estrecho de Ormuz, que tendría importantes repercusiones en el comercio energético, pero esto no parece estar dentro de los objetivos de Irán.

(Reportaje de Tatiana Bautzer. Editado en español por Juana Casas y Manuel Farías)