MOSCÚ, 27 may (Reuters) - Rusia ha invitado a los talibanes afganos a su mayor foro económico anual, en un intento de Moscú por eliminar la prohibición que pesa sobre el movimiento islamista, dijo a TASS el lunes un alto diplomático ruso.

Desde que los talibanes tomaron el poder en agosto de 2021 con la retirada de las fuerzas estadounidenses tras 20 años de guerra, Rusia ha ido estrechando lentamente sus lazos con ellos, aunque el movimiento sigue estando oficialmente proscrito en Rusia.

Los ministerios de Asuntos Exteriores y de Justicia rusos han informado al presidente, Vladimir Putin, sobre la supresión de la prohibición, dijo a la agencia estatal de noticias TASS Zamir Kabulov, director del Segundo Departamento de Asia del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Según Kabulov, aún quedan algunos interrogantes, aunque afirmó que se ha cursado una invitación a los talibanes para que asistan al foro económico internacional de San Petersburgo, que se celebrará del 5 al 8 de junio.

Los líderes afganos, dijo, estaban tradicionalmente interesados en la compra de productos petrolíferos.

El foro de San Petersburgo, que antaño acogía a directores ejecutivos y banqueros de inversión occidentales de Londres y Nueva York, ha cambiado significativamente en medio de la guerra de Ucrania, que ha desencadenado la mayor crisis en las relaciones de Rusia con Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Los inversores occidentales que buscan una tajada de la enorme riqueza de recursos de Rusia han sido sustituidos por empresas de China, India, África y Oriente Próximo.

Los talibanes, que significa "estudiantes" en pastún, surgieron en 1994 en torno a la ciudad meridional afgana de Kandahar. Era una de las facciones que luchaban en una guerra civil por el control del país tras la retirada de la Unión Soviética y el posterior colapso del Gobierno.

En un principio, sus miembros procedían de los llamados combatientes "muyahidines" que, con el apoyo de Estados Unidos, repelieron a las fuerzas soviéticas en la década de 1980.

En 2003, Rusia calificó formalmente a los talibanes de organización terrorista, aunque mantenía contactos informales periódicos con el movimiento.

(Reporte de Lucy Papachristou y Guy Faulconbridge; edición de Andrew Cawthorne; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)