PARÍS (Reuters) - Strategie Grains aumentó su previsión mensual para la cosecha de trigo blando de este año en la Unión Europea en 1,7 millones de toneladas métricas, a 123,5 millones de toneladas, gracias a las favorables perspectivas de cosecha en España, informó la consultora el jueves.

El aumento de la previsión sigue siendo inferior a la producción del año pasado, estimada por Strategie Grains en 126,1 millones de toneladas, tras una caída de la siembra a raíz de las fuertes lluvias caídas en partes de Europa occidental.

La consultora citó a España como principal factor de la revisión al alza de sus perspectivas para la cosecha de cebada de la UE en 2024, que aumentó en 0,5 millones de toneladas respecto a abril, a 53,0 millones de toneladas.

Esta cifra es casi un 12% superior a la del año pasado, cuando la cosecha de cebada de la UE se situó en 47,4 millones de toneladas.

Además de España, el aumento de las previsiones para el trigo blando y la cebada refleja la mejora de las condiciones en Rumania y Bulgaria y, en menor medida, en Francia y Alemania, según Strategie Grains.

"Sin embargo, es poco probable que el regreso de las lluvias a mediados de mayo en los países occidentales de la UE genere nuevas revisiones al alza de la producción, y confirma de hecho la caída interanual prevista de la producción de trigo blando", señaló la consultora.

Se espera que Francia, el mayor productor de cereales de la UE, recoja su menor cosecha de trigo blando de los últimos cuatro años, después de que las lluvias torrenciales redujeran la siembra en más de un 7%.

Según Strategie Grains, la caída prevista de la producción de la UE este año se traducirá en un descenso de las exportaciones de trigo blando de la UE en 2024/25, aunque las revisiones a la baja de las previsiones de cosecha en Rusia a raíz de las adversas condiciones meteorológicas podrían impulsar la demanda exterior de trigo de la UE.

La consultora recortó sus previsiones para la cosecha de maíz de la UE de este año a 63,3 millones de toneladas desde los 63,4 millones de abril, aunque esta cifra sigue siendo superior a la producción del año pasado de 62,4 millones.

(Reporte de Gus Trompiz; Editado en Español por Ricardo Figueroa)