Bloque 1: Noticias esenciales
Oferta pública inicial de Circle, USDC entra en la liga de los grandes
Circle, el emisor de la criptomoneda estable USDC, va a salir a cotizar en la bolsa de Nueva York con el código CRCL, a fin de captar 250 millones USD. Cathie Wood (ARK) prevé comprar 150 millones de acciones. JP Morgan, Citi y Goldman Sachs lideran la operación. Tras el fracaso a través de una empresa creada especialmente para una adquisición en 2021, Circle vuelve con fuerza. Incluso había barajado una venta directa por 5.000 millones, con Coinbase o Ripple como interesados. Esta salida a bolsa marca un punto de inflexión en la adopción institucional de las stablecoins. USDC aspira ahora a un liderazgo claro frente a Tether (USDT) desde la transparencia, la regulación y una popularización cada vez mayor de su uso.
Bitcoin: The Blockchain Group da un golpe maestro con una recaudación récord de 63 millones de euros en BTC
The Blockchain Group, empresa francesa que cotiza en Euronext, anuncia que financiará 63,3 millones de euros a través de obligaciones convertibles suscritas íntegramente en bitcoins. El objetivo es reforzar su estrategia de «Bitcoin Treasury Company» a escala europea. Tres fondos —Moonlight Capital, Fulgur Ventures y UTXO Management— han participado en esta operación estratégica, llevada a cabo desde su filial en Luxemburgo. De este modo, la empresa podría sumar 590 BTC a sus reservas, lo que elevaría el total a 1.437. Con el objetivo de alcanzar el 1% de la oferta total de BTC en un plazo de ocho años, The Blockchain Group confirma su posicionamiento: convertirse en un actor importante del bitcoin en Europa.
🟠The Blockchain
Group announces a convertible bond issuance of ~€63.3M to pursue its
Bitcoin Treasury Company strategy, bringing its total potential holdings
to ~1,437 BTC after completion⚡️
Full Press Release
(EN): https://t.co/Vw2mGH84Dt
Full
Press Release (FR):… pic.twitter.com/xDky2hrU4s
GameStop se suma a la fiesta: 513 millones USD invertidos en bitcoins
GameStop anuncia la compra de 4.710 BTC por aproximadamente 513 millones USD, concretando así su estrategia de reserva en criptomonedas. La empresa había recaudado 1.300 millones USD en bonos en marzo para financiar esta operación. Esta medida sitúa a GameStop en el decimotercer puesto de la clasificación de empresas cotizadas que poseen bitcoins, según Bitcoin Treasuries.
BNP Paribas tokeniza participaciones en fondos monetarios a través de la cadena de bloques
BNP Paribas Asset Management continúa su estrategia de innovación con la emisión de participaciones de fondos monetarios tokenizados en colaboración con Allfunds Blockchain. El objetivo es aumentar la liquidez y facilitar el acceso a estos activos a través de una red blockchain. Este proyecto se inscribe en la continuidad de las iniciativas del banco en el ámbito de las monedas digitales de los bancos centrales (CMBC) y las finanzas tokenizadas. Según BNPP, la tokenización ofrece una mayor eficiencia, seguridad y potencial de ampliación del mercado de inversores. Mientras el sector cobra impulso, BlackRock y Securitize dominan con 2.900 millones USD en fondos tokenizados en Avalanche. Se abre una nueva era para los mercados.
Bloque 2: Criptoanálisis de la semana
Mientras el bitcoin roza máximos históricos y las criptomonedas se instalan en el centro de las estrategias políticas estadounidenses, la familia Trump pisa el acelerador. Trump Media & Technology Group (TMTG), empresa matriz de la aplicación Truth Social, prevé recaudar nada menos que 3.000 millones USD para... comprar criptomonedas. En el punto de mira está el bitcoin, por supuesto, pero también otros activos digitales considerados estratégicos. Al mando, Donald Trump Jr., Eric Trump y su hombre fuerte en el mundo de las criptomonedas, David Sacks. El anuncio podría hacerse en Las Vegas, al margen de una gran reunión procriptomonedas a la que acudirán inversores, fundadores de fondos y figuras republicanas de primer orden.
De Truth Social a Bitcoin Strategy
El modelo es claro: reproducir la trayectoria explosiva de Strategy (antes MicroStrategy). Desde principios de abril, el número de empresas cotizadas que poseen bitcoins ha pasado de 89 a 113, según BitcoinTreasuries.net, con un total de más de 800.000 BTC en su poder (es decir, 88.000 millones USD). Muchas empresas quieren imitar la historia de éxito de Strategy, que posee 580.000 bitcoins y tiene un valor bursátil de más de 100.000 millones USD. El grupo fundado por Michael Saylor se ha convertido en un modelo: captaciones masivas de fondos, bonos convertibles, acciones preferentes... Su valoración supera incluso el valor de sus bitcoins, y los inversores apuestan por un efecto de apalancamiento alcista. Pero estas estrategias hacen que las empresas sean muy dependientes del bitcoin. En caso de caída brusca del precio, su valoración se desploma, su acceso a la financiación se complica y el riesgo de quiebra aumenta.
Pero Trump quiere aplicar la misma lógica que Strategy: una recaudación de 2.000 millones USD en acciones, complementada con una obligación convertible de 1.000 millones. Una operación calibrada para ofrecer a TMTG un criptocolchón sin precedentes en el sector de los medios de comunicación. Según varias fuentes cercanas a la operación, la demanda de los inversores ya superaría la oferta. Las acciones de TMTG, que actualmente valen 25,72 USD, valoran la empresa en cerca de 6.000 millones. El próximo paso podría duplicar esta apuesta.
NFT, memecoins, ETF: el imperio Trump en versión Web3
La operación no es un golpe aislado. Desde hace varios meses, la galaxia Trump está tejiendo su red en las criptomonedas.

(Protos)
NFT con la efigie del expresidente, memecoins $TRUMP y $MELANIA, participaciones en la empresa American Bitcoin... hasta la anunciada creación de un ETF de criptoactivos propio. La ambición es clara: convertir a la familia Trump en el pilar de un nuevo orden económico, basado en activos digitales, plataformas descentralizadas y estructuras de inversión híbridas. Una apuesta que seduce a muchos actores. Recientemente, Ripple ha comprado el bróker Hidden Road por 1.250 millones USD. Y una empresa creada especialmente para una adquisición dirigida por Brandon Lutnick, hijo del secretario de Comercio, acaba de firmar un acuerdo de 3.600 millones con Tether y SoftBank para lanzar Twenty One Capital, una estructura de compra masiva de bitcoins.
Un fondo, una promesa, una doctrina
La doctrina Trump es ahora clara: Estados Unidos debe convertirse en la «capital mundial de las criptomonedas». El mensaje ha quedado claro. La semana pasada, una cena muy selecta congregó a los mayores inversores de la memecoin $TRUMP en un club de campo de Virginia. Entre bastidores, se están ultimando las líneas generales del futuro cripto-ETF de TMTG. En la pantalla, Donald Jr. toma el mando: desde que Donald Trump transfirió sus acciones (el 53% de TMTG, es decir, 3.000 millones USD) a un fideicomiso controlado por su hijo mayor, este tiene todo el poder de decisión.
Tufillo a conflicto de intereses
Esta incursión en las criptomonedas también suscita dudas. La proximidad entre los intereses privados y el poder presidencial es preocupante. ¿Se puede separar al hombre de Estado del hombre de negocios cuando este recauda fondos de nueve dígitos para especular con activos que se supone que debe supervisar? En la Casa Blanca, silencio total. Lo cierto es que la máquina está en marcha y la apisonadora Trump está decidida a convertir las criptomonedas no en una utopía libertaria, sino en una política de Estado.
Ranking de criptomonedas
(haz clic para ampliar)

Bloque 3: Lecturas de la semana
El conglomerado mediático de Donald Trump se convierte en una reserva de bitcoins (Wired, en inglés).
El histórico atraco a la presidencia de Trump (The Atlantic, en inglés).
Los NFT en el deporte: lo que hay que saber sobre los peligros del fraude y la falsificación (The Conversation, en inglés).