The Onion fue nombrado adjudicatario de Infowars en una subasta por bancarrota celebrada en noviembre, pero Jones y una empresa afiliada a sus ventas de suplementos dietéticos han argumentado que el proceso de venta estuvo plagado de fraude y colusión.
Jones se declaró en quiebra en 2022 y se vio obligado a liquidar sus activos para pagar 1.400 millones de dólares en sentencias judiciales a las familias de 20 estudiantes y seis miembros del personal que fueron abatidos mortalmente en la masacre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook de Newtown (Connecticut). Los tribunales de Connecticut y Texas han dictaminado que Jones difamó a las familias al hacer repetidas afirmaciones falsas de que el tiroteo masivo fue un montaje como parte de un complot del gobierno para quitar las armas a los estadounidenses.
The Onion ha dicho que planea relanzar Infowars en 2025 como un sitio paródico lleno de "desinformación notablemente menos odiosa" que antes.
La venta debe ser aprobada en los tribunales antes de ser definitiva. El juez de quiebras Christopher López, que supervisa la quiebra de Jones, expresó en una vista judicial anterior su preocupación por la transparencia de la subasta. El juez ha pedido a las partes pruebas que tendrá en cuenta en la reunión del lunes.
La empresa afiliada a Jones, First American United Companies, fue la segunda en la subasta. Ha alegado que The Onion se benefició de una subasta de quiebra amañada y ofreció sólo la mitad en efectivo que la oferta de 3,5 millones de dólares del segundo finalista.
También ha alegado que The Onion recibió injustamente el mérito de conseguir el apoyo de las familias de Sandy Hook, con sede en Connecticut, que habían obtenido las mayores sentencias judiciales contra Jones.
Esas familias, que son los mayores acreedores de Jones, impulsaron la oferta de The Onion al aceptar renunciar a su derecho a cualquier reembolso inmediato de la venta de Infowars y, en su lugar, tomar los pagos de los ingresos futuros del negocio relanzado. Un grupo más pequeño de las familias de Sandy Hook, que tienen su sede en Texas y ganaron un juicio legal menor contra Jones, no aceptaron renunciar a su pago de la venta de Infowars.
Jones demandó por separado a The Onion, a las familias de Sandy Hook y al administrador de la quiebra Christopher Murray, que llevó a cabo la subasta, para oponerse a la venta. Jones ha argumentado que las sentencias judiciales de las familias de Sandy Hook no deberían tratarse como deudas porque Jones aún podría prevalecer en apelación en los casos de difamación.
Murray, una persona designada por el tribunal y encargada de vender los activos de Jones, ha dicho que la subasta fue justa y que First American United Companies intentaba influir indebidamente en el proceso tras presentar una oferta inferior que ofrecía menos valor para los acreedores de Jones.
El sitio de medios sociales X de Elon Musk ha presentado una objeción limitada a la venta, diciendo que las cuentas de medios sociales de Infowars son propiedad de X y no pueden incluirse en una venta por bancarrota.