Energía : A pesar de una ligera recuperación a finales de semana, que permitió al crudo Brent volver a la marca de los 80 dólares, el petróleo se ha resentido. La decisión de la OPEP+ de allanar el camino para reducir la producción a finales de año presionó al petróleo. El mercado europeo del gas estuvo marcado por una gran volatilidad. Los futuros del TTF holandés se dispararon más de un 10% tras una avería en el gasoducto de Langeled, que une Noruega con el Reino Unido. Esta interrupción puso de relieve la dependencia europea de los suministros noruegos, exacerbando el temor a la volatilidad de los precios.
Metales : Las mayores oscilaciones de la semana se produjeron en los metales industriales. Los temores sobre el crecimiento mundial, tras una serie de indicadores por debajo de lo esperado en Estados Unidos, pesaron sobre los precios del níquel (-9%) y el zinc (-6%). Los precios del cobre en Londres se encaminaron a una tercera caída semanal, situándose por debajo del nivel simbólico de los 10.000 USD la tonelada. Los datos comerciales de China, con unas exportaciones alentadoras ensombrecidas por unas importaciones débiles, contribuyeron a mantener la tendencia bajista del cobre.
Materias primas agrícolas : El cacao repuntó un 5% tras su reciente consolidación. El algodón y la soja sufrieron presiones, mientras que el trigo se estabilizó. Los metales preciosos perdieron terreno al inicio de la semana, antes de repuntar posteriormente. La onza de oro llegó a recuperar un 1,5% en la secuencia semanal.
