NOTA DE PRENSA

¿Por qué es necesario reforzar la gestión de la seguridad ciberfísica de las infraestructuras críticas europeas?

  • AKKA Technologies participa en el programa de la UE que ayuda a incrementar la seguridad ciberfísica de infraestructuras que pueden ser atacadas como aerogeneradores, oleoductos, redes de transporte o depuradoras de agua potable.
  • Rafael Pazos Ruiz, Operation Leader de AKKA Technologies Spain: "Para que un sistema sea catalogado como ciberfísico debe tener un dispositivo físico que contenga sensores, que tenga un ordenador y que esté conectado físicamente a la red".

Madrid, 24 de febrero de 2022. AKKA amplía su presencia en el programa de investigación e innovación de la UE Horizonte 2020a través de su participación en PRECINCT, un proyecto que reúne a un consorcio internacional de 40 socios con el objetivo común de proporcionar un marco y una metodología para garantizar la seguridad, la resiliencia y el funcionamiento de las

infraestructuras críticas europeas (IC).

En apoyo de los esfuerzos de la UE para proteger las IC, entre las que se incluyen centros de producción, redes de transporte, sistemas de comunicación, hospitales y centros de datos, PRECINCT ("Refuerzo de la preparación y la resiliencia para las amenazas ciberfísicas en cascada de las infraestructuras críticas", por sus siglas en inglés), conectará a las partes interesadas de las IC públicas y privadas de diferentes regiones y distritos de la UE con un método de

gestión de la seguridad ciberfísica que producirá un territorio protegido para los ciudadanos y las IC.

"Un sistema ciberfísico es cualquier dispositivo con sensores conectado al mundo físico y que a su vez tiene un computador que actúa y toma decisiones de acuerdo a la información obtenida por dichos sensores. Para que un sistema sea catalogado como ciberfísico debe cumplir lo siguiente: que haya un dispositivo físico, que contenga sensores, que tenga un ordenador o computador y que esté conectado físicamente a la red", explica Rafael Pazos Ruiz Operation Leader de AKKA Technologies Spain.

Según el experto, esas industrias críticas "pueden ser los aerogeneradores, la infraestructura del agua potable, los oleoductos, la industria ferroviaria o la aeroespacial: todo lo que tiene sensores capaces de medir cosas".

VULNERABILIDAD A LOS EFECTOS EN CASCADA

El objetivo de PRECINCT es proporcionar una plataforma de gestión de la seguridad ciberfísica unificada y basada en modelos que cumpla los requisitos del sector mediante el desarrollo de métodos y herramientas. Como parte del proyecto, se está desarrollando una herramienta para identificar posibles vulnerabilidades a los efectos en cascada y ayudará a las partes interesadas a formar adecuadamente a sus operadores. Los Digital Twins representarán la topología de la red de IC y los perfiles de metadatos y permitirán un apoyo rápido y pertinente a la toma de decisiones mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático de bucle cerrado. Esto se pondrá en marcha a través de cuatro Living Labs a gran escala (Liubliana, Amberes, Atenas y Bolonia).

AKKA, a través de AKKA Research, su departamento interno de innovación e I+D, está liderando el diseño y desarrollo de un directorio de Blueprints para la Plataforma del Ecosistema PRECINCT, uno de los principales resultados esperados del proyecto. Las plantillas Blueprint, diseñadas por AKKA y sus socios facilitarán el desarrollo, la puesta en marcha y el buen funcionamiento de

las herramientas PRECINCT y los Digital Twins, así como su replicabilidad en diversas regiones. El grupo también contribuirá al desarrollo de Digital Twins y de la herramienta Serious Game, aprovechando su experiencia tecnológica en Data Intelligence, simulación e IoT.

Sobre AKKA. AKKA es un grupo multinacional de ingeniería y tecnología formado por 20.000 profesionales y con presencia en más de 15 países de Europa, Asia y América. La pasión de AKKA por la tecnología está profundamente arraigada en su ADN y está guiada por una clara visión del futuro. Durante 30 años, se ha establecido como uno de los líderes mundiales en su campo.

AKKA Spain se organiza en torno a siete Centros de Competencia: Ingeniería de Sistemas, Software de Alta Integridad, Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad, Seguridad (RAMS), Monitoreo y Control, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Operaciones y Documentación Técnica, con un enfoque adicional en lo digital. Sus principales clientes son Airbus, CAF, Thales, Alstom, Talgo, Seat, Renault, Siemens Gamesa, John Deere.

Contacto comunicación AKKA:

Lola Delgado

+34 630877635

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

AKKA Technologies SE published this content on 28 February 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 28 February 2022 15:47:26 UTC.