NOTA DE PRENSA

AKKA Spain pone al límite a los automóviles para comprobar si podrán adaptarse a la nueva normativa europea de seguridad

  • El próximo domingo 21 de noviembre es el Día Internacional en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. En Europa se producen más de 25.000 muertes en accidentes al año y 150.000 heridos graves.
  • AKKA Spain contribuye a evitar accidentes utilizando la tecnología punta para probar los sistemas de seguridad mientras pone a los automóviles al límite en las condiciones más adversas.
  • Todos los automóviles nuevos que se comercialicen a partir de 2022 tendrán que estar dotados de unos sistemas de seguridad avanzados.

Madrid, 19 de noviembre de 2021. Cada tercer domingo de noviembre desde

2005 se celebra el Día Internacional en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. El próximo domingo día 21 de noviembre se recordará a todas las que han perdido la vida o han resultado heridas, una efeméride que la ONU señaló en su calendario en 2005.

En España se produjeron en 2020 un total de 72.959 accidentes de tráfico con víctimas

en los que fallecieron 1.370 personas y 6.681 requirieron ingreso hospitalario. El número de personas fallecidas disminuyó un 22% respecto a 2019 a causa de las restricciones de movimiento por la Covid-19.Los datos del pasado verano fueron también mejores que los anteriores: 191 muertos, el verano con menor siniestralidad desde que se tienen estadísticas de fallecidos en las carreteras españolas.

Con estos datos en la mano, no hay duda de que la seguridad en los automóviles debe ir en aumento para que las cifras bajen. De hecho, la propia legislación va a obligar a ello a

los fabricantes. A partir de 2022 será aún más extrema de lo que es hoy. Todos los automóviles nuevos que se comercialicen en la UE deberán estar dotados de sistemas de seguridad avanzados, según un acuerdo alcanzado por el Parlamento Europeo el pasado mes de marzo.

AKKA Spain está contribuyendo a esa seguridad de manera muy activa a través del proyecto ADAS (Advanced Driver Assistant System) y lo está poniendo en marcha en automóviles Seat, Audi y Cupra con tecnología punta. Su trabajo consiste en el desarrollo, validación e implementación de nuevas funciones avanzadas para la asistencia en conducción. Estas nuevas funcionalidades son el camino hacia la conducción autónoma y, sobre todo, mucho más segura.

Actualmente, el equipo de AKKA Spain trabaja en las siguientes funcionalidades:

  • Detector de vehículos en el ángulo muerto.
  • Control de crucero adaptativo, predictivo y conectado.
  • Asistente de apertura de puertas.
  • Detector de cansancio.
  • Advertencia de colisión de tráfico cruzado trasero.

En Europa se producen más de 25.000 muertes en accidentes de tráfico al año y 150.000 heridos graves y el 90 % de los accidentes que ocurren se deben a errores humanos.

Con la puesta en marcha de todas estas medidas de seguridad en los vehículos de cara a 2022 se pretende una reducción radical de este tipo de siniestros. "Todo el sector de la automoción está evolucionando en esta línea. Nosotros trabajamos en la implementación de parte de esas medidas que van a ser obligatorias a partir del segundo semestre del próximo año", explica Ricardo Prieto, director de automoción de Akka Spain. "Lo hacemos a través de ensayos dinámicos. Estamos constantemente circulando para probar estos sistemas en todo tipo de condiciones".

Efectivamente, todas estas funcionalidades necesitan de pruebas en condiciones adversas y en entornos diferentes (frío, nieve, polvo, calor, ciudad, campo, carretera). AKKA Spain pone a los automóviles a prueba de forma extrema y los lleva al límite para validar que los sistemas de seguridad que previamente se han desarrollado funcionen a la perfección.

Luis Pinilla es uno de los ingenieros que trabajan en este proyecto. Así explica en qué consiste exactamente: "Estos sistemas hacen que el coche te ayude a conducir y esto trae muchos beneficios, ya que se reduce el error humano y, por tanto, hay menos accidentes. Por ejemplo, te ayuda a cambiarte de carril asegurándose que no haya otro vehículo, te ayuda en maniobras de desaparcamiento avisándote si vienen otros vehículos cuando quieres incorporarte a la vía, adapta la velocidad del coche dependiendo del entorno o de los vehículos que se encuentran en la vía. Se puede decir que el proyecto en el que estamos trabajando son los cimientos del coche autónomo. Desde AKKA nos encargamos de la validación de los radares delanteros y traseros del coche".

La labor específica de AKKA Spain en este proceso es probar que los radares funcionen correctamente ante estímulos de la vía y de los vehículos que circulan en ella y hagan reaccionar al coche dentro de lo esperado. Por ejemplo, algunas de las pruebas que se hacen consisten en circular en diferentes entornos como autovías o ciudades y el coche debe frenar si el vehículo de delante reduce la velocidad o cuando se aproxima a un cruce o una rotonda. AKKA Spain también valida que el vehículo avise si hay un coche o una motocicleta en el ángulo muerto cuando cambiamos de carril o que avise si hay algún objeto al momento de abrir la puerta (una bicicleta, por ejemplo).

El Consejo europeo ha adoptado un Reglamento sobre la seguridad general de los vehículos de motor y la protección de los ocupantes de los vehículos y de los usuarios vulnerables de la vía pública en un intento por reducir significativamente el número de accidentes mortales. Con arreglo a las nuevas normas, todos los vehículos de motor (incluidos camiones, autobuses, furgonetas y vehículos utilitarios deportivos) deberán estar equipados con las siguientes funciones de seguridad:

  • Un asistente de velocidad inteligente
  • Una interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque
  • Un sistema de advertencia de somnolencia y pérdida de atención del conductor
  • Un sistema avanzado de advertencia de distracciones del conductor
  • Señales de frenado de emergencia
  • Sistemas de detección de marcha atrás
  • Registradores de datos de incidencias
  • Sistemas precisos de control de la presión de los neumáticos.

Los turismos y furgonetas requerirán además otras medidas de seguridad avanzadas, entre las que figuran las siguientes:

  • Sistemas avanzados de frenado de emergencia.
  • Sistemas de emergencia de mantenimiento del carril.
  • Zonas ampliadas de protección contra impactos en la cabeza capaces de atenuar la gravedad de las lesiones en las colisiones con usuarios vulnerables de la vía pública, como los peatones y los ciclistas.

En AKKA Spain afrontamos con mucha ilusión el desarrollo de proyectos como este y estamos orgullosos de formar parte de algo que cambiará definitivamente la forma de conducir en un futuro que cada vez está más cerca.

Sobre AKKA. AKKA es un grupo multinacional de ingeniería y tecnología formado por 20.000 profesionales y con presencia en más de 15 países de Europa, Asia y América. La pasión de AKKA por la tecnología está profundamente arraigada en su ADN y está guiada por una clara visión del futuro. Durante 30 años, se ha establecido como uno de los líderes mundiales en su campo.

AKKA Spain se organiza en torno a siete Centros de Competencia: Ingeniería de Sistemas, Software de Alta Integridad, Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad, Seguridad (RAMS), Monitoreo y Control, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Operaciones y

Documentación Técnica, con un enfoque adicional en lo digital. Sus principales clientes

son Airbus, CAF, Thales, Alstom, Talgo, Seat, Renault, Siemens Gamesa, John Deere.

Contacto comunicación AKKA:

Lola Delgado

+34 630877635

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

AKKA Technologies SE published this content on 14 December 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 14 December 2021 16:57:02 UTC.