La empresa de servicios petrolíferos Baker Hughes superó las estimaciones de los analistas sobre el beneficio del primer trimestre gracias a una mayor demanda internacional de perforación.

El crudo Brent subió casi un 10% de media en el trimestre, lo que impulsó a las empresas petroleras a perforar más, creando una demanda de servicios y equipos para yacimientos petrolíferos ofrecidos por Baker Hughes y sus rivales.

El recuento de plataformas internacionales, un indicador de la producción futura, subió un 5,4%, hasta 965 de media, al final del primer trimestre, respecto al año anterior, según los datos de Baker Hughes.

Los ingresos totales de su segmento internacional ascendieron a 2.790 millones de dólares en el trimestre, frente a los 2.590 millones del año anterior.

Sus rivales SLB y Halliburton también se beneficiaron de una mayor demanda de perforación de petróleo y gas en sus operaciones internacionales que ayudó a compensar la debilidad en Norteamérica.

Baker Hughes registró un beneficio ajustado de 43 céntimos por acción en el trimestre finalizado el 31 de marzo, frente a la estimación media de los analistas de 40 céntimos, según datos de LSEG.