BorgWarner ha anunciado que es el primero en comercializar su sistema eléctrico de vectorización y desconexión del par (eTVD) para vehículos eléctricos de batería (BEV) con lanzamientos para Polestar y otro importante OEM europeo. El eTVD forma parte de la cartera de soluciones del sistema de gestión del par eléctrico (eTMS) de BorgWarner, que está diseñado para controlar de forma inteligente el par de las ruedas con el fin de aumentar la estabilidad, proporcionar un rendimiento dinámico superior y mejorar la tracción durante el despegue y la aceleración. El eTVD está actualmente en producción en el SUV Polestar 3, y la producción para los principales OEM europeos seguirá a finales de 2024.

El eTVD de alto rendimiento ofrece un sistema 3 en 1, que sustituye al diferencial y dispone tanto de vectorización del par motor como de una función de desconexión bajo demanda. A diferencia de los sistemas basados en los frenos, la vectorización del par evita intervenciones innecesarias en los frenos, reduciendo así la dureza y las vibraciones. Esto también conlleva un menor desgaste de los frenos y los neumáticos, con la ventaja añadida de unas menores emisiones de partículas.

Los sistemas eTVD de BorgWarner ofrecen un software y unos controles de alto nivel que los fabricantes de equipos originales pueden personalizar para adaptarlos a las necesidades de su propia plataforma y a las características específicas de su marca. El mayor peso de los BEV puede reducir la agilidad, pero los sistemas e TVD de BorgWarner permiten una sensación mucho más ligera del vehículo a la vez que aumentan la seguridad general. El diseño inteligente y el software intuitivo minimizan el riesgo de características de conducción no deseadas y permiten una tracción superior independientemente de las condiciones de la carretera y el clima.

La respuesta del par es instantánea en escenarios difíciles y exigentes, lo que garantiza una conducción suave y segura.