Boryung ha lanzado una iniciativa espacial global llamada "Humanos en el Espacio" junto con Axiom Space y el Instituto Aurelia como coanfitriones. El programa "Humanos en el Espacio" pretende fomentar un ecosistema de mentes innovadoras que trabajen para hacer avanzar las actividades humanas en el espacio. El programa arrancará con el lanzamiento del Desafío en mayo, seguido del Simposio a finales de octubre.

El Desafío Humans In Space es un concurso mundial para investigadores e innovadores de los campos pertinentes. Basándose en los tres temas cuidadosamente seleccionados - "La salud humana", "El estilo de vida humano" y "El lugar humano"-, los participantes identificarán diversos retos a los que se enfrenta la humanidad en el espacio y propondrán soluciones para abordarlos. Los ganadores del Desafío recibirán inversiones y premios a la investigación, además de la oportunidad de participar en programas de tutoría a medida dirigidos por expertos espaciales y de relacionarse con una amplia red de destacados capitales de riesgo, agencias espaciales, instituciones nacionales de investigación e industrias.

Personalidades de renombre del sector espacial de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA), la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Stanford participarán activamente en el proceso de evaluación y en los programas de tutoría para apoyar el crecimiento de los aspirantes al Desafío. El Desafío concluirá en el gran Simposio Humans In Space, en el que los galardonados serán seleccionados por un panel de jueces considerados. El Simposio también reunirá a innovadores, expertos, inversores y agencias gubernamentales, y facilitará debates y oportunidades de establecer contactos para hacer avanzar el ecosistema espacial mundial.

Boryung ha sido pionero activo en los avances de la atención sanitaria en el espacio desde 2022. A través del Care In Space Challenge inaugural, Boryung invirtió en seis startups centradas en la sanidad espacial.