BrandShield Systems plc ha anunciado sus resultados tras un programa de interrupción que se llevó a cabo junto con el Instituto de Seguridad Farmacéutica ("PSI") desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2021, y que consistió en la supervisión, detección y eliminación de amenazas en línea. Durante el periodo de 12 meses, BrandShield eliminó más de 850 farmacias fraudulentas en sitios web y redes sociales, 4.000 publicaciones en redes sociales y más de 14.000 listados fraudulentos en mercados, donde se eliminó un valor mínimo estimado de 1,8 millones de dólares en falsificaciones. El informe pone de manifiesto el alcance del fraude delictivo mundial que afecta tanto a pacientes inocentes como a empresas farmacéuticas. Los listados que se retiraron contenían medicamentos relacionados con el cáncer, la diabetes, el asma, el Covid-19 y el Alzheimer, entre otros. Entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021, BrandShield analizó y eliminó varias farmacias fraudulentas. El análisis de BrandShield de las plataformas de medios sociales comparó los casos denunciados de delitos farmacéuticos con el número de publicaciones ilegales retiradas. El informe analizó los mercados y las plataformas sociales en línea con más de 100 listados falsos denunciados. Una popular plataforma de medios sociales destacó como la menos cumplidora, con sólo el 33% de los fraudes denunciados eliminados, casi dos veces menos que las demás plataformas analizadas. Los marketplaces indonesios encabezaron la lista con el mayor número de sitios eliminados, seguidos por los de India y Filipinas.