Los críticos de Broadcom rechazaron el lunes los cambios introducidos por el fabricante de chips estadounidense en sus prácticas de concesión de licencias en la nube, afirmando que no abordan sus quejas sobre supuestas subidas de precios, condiciones injustas de concesión de licencias de software y vinculación de productos. La semana pasada, el consejero delegado de Broadcom, Hock Tan, anunció en un blog una serie de cambios en las condiciones de concesión de licencias de VMware, empresa de computación en nube recientemente adquirida, tras las quejas de algunos usuarios empresariales de la UE y de un grupo comercial.

Entre ellos se incluían recortes sustanciales en los precios de la plataforma en nube de VMware y cambios que permitían a los clientes trasladar sus cargas de trabajo de sus propios centros de datos a proveedores en nube y entre proveedores en nube.

El organismo comercial CISPE, entre cuyos miembros se encuentran Amazon y 26 pequeños proveedores de nube de la UE, la asociación francesa de usuarios empresariales Cigref y el proveedor austriaco de servicios en la nube Anexia y miembro de CISPE, afirmó que el problema no era el modelo de licencia por suscripción de Broadcom.

"Lo que amenaza la viabilidad económica de muchos servicios en la nube utilizados por los clientes en Europa, son las subidas masivas e injustificables de los precios, la reagrupación de productos, la alteración de las bases de facturación y la imposición de condiciones injustas de licencia de software que restringen la elección y encierran a clientes y socios", afirmaron en una declaración conjunta.

Broadcom no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.

Los grupos instaron a los reguladores antimonopolio de la UE, que han pedido su opinión a rivales y clientes, a abrir una investigación sobre el asunto. (Reportaje de Foo Yun Chee; edición de David Evans)