Green Energy Park (GEP) está llevando a cabo uno de los mayores proyectos de impacto climático del mundo. Eletrobras es la principal empresa de suministro y transmisión de energía eléctrica de América Latina y una de las mayores empresas de energías limpias del mundo. Juntas, las empresas han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de alcanzar el liderazgo en costes y tecnología en la producción de hidrógeno renovable y derivados del hidrógeno en Brasil.

Elio Wolff (Eletrobras, izquierda), Italo Freitas (Eletrobras, centro) y Bart Biebuyck (GEP, derecha) firmando el MoU en Rotterdam, Países Bajos Brasil ofrece algunas de las mejores condiciones naturales del mundo para la producción de hidrógeno renovable. La colaboración entre GEP y Eletrobras combina recursos eléctricos hidroeléctricos de más de 10 gigavatios, disponibles para la producción de hidrógeno renovable en Eletrobras, con una plataforma única de producción de hidrógeno y derivados del hidrógeno, diseñada e implementada por Green Energy Park. Para lograr el liderazgo en costes del hidrógeno renovable, la energía hidroeléctrica de carga base permitirá el despliegue de tecnologías de electrolizadores, implementadas en una infraestructura de producción estandarizada, que incluye instalaciones de terminales de exportación construidas a tal efecto.

La plataforma integrada de producción de hidrógeno cuenta con algunos de los diseños de ingeniería de procesos más avanzados del negocio del gas natural licuado y el amoníaco. Green Energy Park cuenta con profundos conocimientos de ingeniería y EPC en el campo de la manipulación y el almacenamiento de gas criogénico a escala mundial, que se combinan con sus capacidades dedicadas a la ejecución de construcciones industriales. Como empresa de energías renovables integrada verticalmente, GEP distribuirá combustibles verdes a los compradores de la industria y el transporte con la misión de contribuir a la descarbonización de los sectores de la economía difíciles de abandonar.