Central Puerto S.A. el mayor productor de energía eléctrica de Argentina, adquirió a las empresas noruegas SCATEC y EQUINOR, su primer parque de tecnología fotovoltaica, "Guañizuil II A", ubicado en la provincia de San Juan. Cuenta con 358.560 paneles, ocupa una superficie total de 270 hectáreas y está ubicado cerca de la Ruta Nacional 150, produciendo una generación eléctrica de aproximadamente 300 GWh/año y tiene una potencia nominal de 105MWdc. El parque solar adquirido por Central Puerto es el tercero en su tipo en el país, está ubicado en el departamento sanjuanino de Iglesia y fue inaugurado el 19 de octubre de 2021.

Tiene un factor de capacidad del 33%, superando el promedio de la región y posicionándose como uno de los parques con mejor factor de capacidad del mundo, lo que le permite producir energía para abastecer la demanda de aproximadamente 86.000 viviendas. Con esta incorporación, Central Puerto generará el 9,6% de la energía solar total del país y alcanzará una capacidad de 475 MW2 de energía renovable, de los cuales el 80% corresponde a energía eólica y el 20% a energía solar. Con el apoyo de sus principales accionistas (Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escasany), Central Puerto, empresa de capitales nacionales, refuerza así la diversificación de su negocio energético, ampliando esta vez su mercado de energías renovables al incorporar la generación con tecnología fotovoltaica, lo que representa otro hito de diversificación en su matriz energética.