Cuatro empresas mineras de litio han presentado planes para producir litio apto para baterías en Zimbabue, según informó el lunes un funcionario del Gobierno.

Zimbabue, primer productor africano de litio, que se utiliza en las baterías de los vehículos eléctricos y para almacenar energía renovable, está presionando a los mineros para que refinen el mineral localmente, ya que espera impulsar su economía.

Actualmente, los mineros chinos de litio, que dominan el sector en Zimbabue, sólo producen concentrados de litio que envían a China para su posterior procesamiento.

El pasado noviembre, el ministro de Finanzas de Zimbabue, Mthuli Ncube, declaró que el gobierno había dado a los mineros hasta marzo de 2024 para presentar planes sobre el refinado dentro del país.

El gobierno había ampliado el plazo dos meses a petición de algunos mineros, según declaró a Reuters el viceministro de Minas, Polite Kambamura.

"Están presentando planes, pero se trata de planes a largo plazo que estamos recibiendo. Tenemos cuatro grandes productores que se han presentado", dijo Kambamura.

Se negó a nombrar a las empresas que han presentado planes, pero añadió que el gobierno aún tiene que estudiar las propuestas.

Las reservas de litio en roca dura de Zimbabue, unas de las mayores del mundo, han atraído inversiones por valor de más de 1.000 millones de dólares de mineros chinos como Zhejiang Huayou Cobalt Sinomine Resource Group, Chengxin Lithium Group, Yahua Group, Canmax Technologies y Tsingshan Group.

Huayou ha declarado que explorará la producción de litio apto para baterías en Zimbabue "sólo cuando las condiciones constructivas y económicas sean las adecuadas".

La empresa afirma que Zimbabue carece de los recursos necesarios para producir litio apto para baterías, como energía renovable fiable, gas natural y ácido sulfúrico.

Sin embargo, Zimbabue ha insistido en el refinado local, ya que pretende capitalizar el crecimiento previsto de la demanda de litio a medida que el mundo se orienta hacia fuentes de energía más limpias.

"No vamos a acabar con los concentrados, queremos que las baterías se fabriquen aquí", dijo Kambamura.